19 jul. 2025

Hollande dice que “ya basta” y exige medidas para detener la guerra en Siria

Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El presidente francés, François Hollande, exigió hoy en Naciones Unidas acciones inmediatas para detener la guerra en Siria y urgió especialmente a los aliados del régimen de Damasco a comprometerse con la paz.

El presidente francés, François Hollande, pronuncia su discurso durante el debate del 71 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la sede del a ONU en Nueva York, Estados Unidos, hoy, 20 de septiembre de 2016. EFE

El presidente francés, François Hollande, pronuncia su discurso durante el debate del 71 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la sede del a ONU en Nueva York, Estados Unidos, hoy, 20 de septiembre de 2016. EFE

“Sólo tengo una cosa que decir: ya basta”, dijo Hollande, que consideró que la “tragedia” en Siria quedará en la historia como “una vergüenza para la comunidad internacional” si no se le pone fin pronto.

El presidente francés culpó al régimen sirio de haber hecho fracasar el último alto el fuego y defendió que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas debe asumir finalmente su responsabilidad y lograr la paz.

Según dijo, Francia tiene cuatro “exigencias": imponer el alto el fuego con base en las decisiones ya pactadas, asegurar la entrada de ayuda inmediata de Alepo y a otras ciudades, retomar las negociaciones políticas y sancionar el uso de armas químicas en el país.

Hollande insistió en que si no se actúa el “riesgo es el caos y la partición” de Siria y pidió que el Consejo de Seguridad se reúna cuanto antes para actuar de una vez por todas.

“Si tomamos ahora estas decisiones, si actuamos, habrá una solución para Siria”, dijo.

El jefe del Elíseo recordó que, entre otras cosas, acabar con la guerra siria permitirá una acción efectiva contra el terrorismo, un fenómeno que amenaza a todos los países, según subrayó.

“Ningún mar, ningún muro podrá proteger a un país de este drama, de esta tragedia”, insistió.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.