19 ago. 2025

Hinchas visten emblemático monumento con casaca de Olimpia

El emblemático monumento a los niños de Acosta Ñu, situado en el centro de la ciudad de Eusebio Ayala, fue vestido con la casaca del Club Olimpia. Este hecho causó un gran malestar en numerosos pobladores, quienes presentarán una denuncia formal ante la Policía Nacional.

monumento eusebio ayala.jpg

El monumento se encuentra situado en el Santuario Nacional a los Niños Mártires de Acosta Ñu. Foto: Almides Alcaraz

Almides Alcaraz, de la Asociación Cultural Yukyty, comentó a Última Hora que el hecho se produjo entre la noche del miércoles y madrugada de este jueves, tras la consagración del equipo franjeado como campeón del torneo apertura.

El eufórico festejo en el centro de la ciudad derivó en una serie de actos vandálicos; entre ellos, el atropello a uno de los monumentos más importantes para sus pobladores.

Aficionados del club franjeado colocaron una camiseta y una bandera a la histórica figura ubicada en el Santuario Nacional a los Niños Mártires de Acosta Ñu.

De igual forma, izaron la bandera del club junto a la bandera patria que se encontraba en un mástil a pocos metros del monumento. Los actos fueron captados por los vecinos que se indignaron por la situación.

Embed

Alcaraz lamentó el suceso y anunció que tomará medidas judiciales. Adelantó que los miembros de la Asociación presentarán una denuncia formal ante la Comisaría 7ª, a modo de dejar constancia de lo acontecido.

“Estamos trabajando para poder confirmar la identidad de las personas que hicieron esto. Contamos con fotos y videos del momento. La denuncia sería por atropello al patrimonio cultural”, indicó.

No es la primera vez que ocurre este tipo de hecho, por lo que también solicitarán resguardo policial en la zona.

“Nos molesta la actitud de estos actos irresponsables que se dan como resultado del desconocimiento hacia la historia y la falta de educación”, puntualizó.

Ley de Protección

Se encuentra vigente la Ley 5621, de Protección del Patrimonio Cultural. Esta legislación aboga por la preservación, rescate, restauración y registros de los bienes culturales.

En su artículo 42 establece un régimen de sanciones administrativas para aquellas personas que incurren en conductas inadecuadas. Las multas pueden ir de 100 a 2.000 jornales mínimos, aplicadas de acuerdo a la gravedad de las faltas.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.