03 nov. 2025

Hijo del mexicano Alfonso Cuarón dirigirá una versión futurista de “El Zorro”

El mexicano Jonás Cuarón, hijo del cineasta Alfonso Cuarón, dirigirá y escribirá “Z”, una versión futurista de “El Zorro”, informó este jueves la edición digital de la revista The Hollywood Reporter.

Jonas-Cuaron-e1444858347936.jpg

Hijo del mexicano Alfonso Cuarón dirigirá una versión futurista de “El Zorro”. Foto: statuquo.mx.

EFE


La cinta será producida por Lantica Media y Sobini Films, indicó la publicación.

Se espera que la producción eche a andar el próximo verano en los estudios Pinewood de República Dominicana.

“Z” será una actualización apocalíptica del mito de “El Zorro”, el héroe creado en 1919 por Johnston McCulley.

El romántico héroe de acción que campó a sus anchas entre México y California en las historias tradicionales de McCulley se trasladará ahora al futuro, aunque mantendrá su capa y su máscara para seguir haciendo frente a tiranos.

El español Antonio Banderas encarnó al personaje en la gran pantalla en dos ocasiones: “The Mask of Zorro” (1998) y “The Legend of Zorro” (2005).

Jonás Cuarón, coguionista de “Gravity”, con la que su padre ganó el Óscar al mejor director, estrena en marzo su debut tras las cámaras, el thriller sobre inmigración “Desierto”, protagonizado por Gael García Bernal, Jeffrey Dean Morgan y Alondra Hidalgo.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.