16 sept. 2025

Hernandarias: Jóvenes participan de primer Foro Nacional Agua y Juventud

El primer Foro Nacional Agua y Juventud arrancó este miércoles y se extiende hasta el viernes en el Centro de Recepción de Visitas de la Itaipú Binacional, Hernandarias. Jóvenes de 17 departamentos, comprometidos con los recursos hídricos, participan del encuentro.

foro agua y juventud

En total, 19 propuestas de acciones para el cuidado del agua y de otros ejes referentes al medio ambiente serán abordados durante el encuentro. Foto: Nancy Mendez

La Itaipú Binacional –mediante un comunicado– informó que el evento es una iniciativa en conjunto con la Asociación Defensores del Chaco.

El coordinador del Foro Nacional Agua y Juventud y miembro de la Asociación Defensores del Chaco, Rodrigo Arias, destacó el protagonismo de los jóvenes en la toma de decisiones y las acciones realizadas para el cuidado del agua dulce, durante una conferencia de prensa realizada el viernes pasado.

Así mismo, indicó que se seleccionaron 19 propuestas de acciones para el cuidado del agua y de otros ejes referentes al medio ambiente que serán abordados durante el encuentro.

“Desde junio del año pasado estamos preparando el foro, llegamos a 17 departamentos del país, a fin de identificar a los jóvenes comprometidos con el cuidado de los recursos. Este encuentro se realiza con miras al Foro Mundial del Agua, que se realizará en Brasilia, en el mes de marzo”, manifestó Arias.

Así también, agradeció el apoyo de la Itaipú por apoyar la iniciativa de los jóvenes, como también a la Asociación Paraguaya de Recursos Hídricos, entre otras instituciones públicas y privadas.

Por su parte, el director de la Coordinación Ejecutiva de la Itaipú, Pedro Domaniczky, felicitó la iniciativa de los jóvenes por llevar adelante el foro sobre Agua y Juventud.

“El agua es un recurso vulnerable y estratégico. Para la Itaipú es la materia prima por excelencia, para la generación de energía limpia y renovable. Desde la entidad siempre apoyamos las acciones que generan conciencia hacia el cuidado del medio ambiente, más aún si es un evento participativo bajo la bandera de la sustentabilidad”, remarcó.

Dijo que la entidad es integrante del Concejo Mundial del Agua, que es la mayor instancia internacional sobre la gestión de recursos hídricos y organizadora del Foro Mundial del Agua, que este año se realizará en Brasilia.

Durante el foro se prevé la elaboración de la Declaración Nacional del Agua, documento que servirá para su aplicación en los diversos sectores involucrados.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.