30 oct. 2025

Heridos leves tras explosión de artefacto cerca de edificio policial en Ecuador

Algunos agentes policiales sufrieron cortes menores como consecuencia de la rotura de vidrios y ventanales tras la explosión de un artefacto en la parte posterior de un edificio policial en la provincia de Esmeraldas, en el noroeste de Ecuador, informó este sábado el Ministerio del Interior.

Comisaria de Ecuador.jpg

La explosión se registró en las instalaciones del Distrito de Policía San Lorenzo, Ecuador: Foto: @PoliciaEcuador

EFE.


El Ministerio descartó víctimas mortales a consecuencia de la explosión ocurrida en un área aledaña al Comando policial en San Lorenzo.

El hecho se registró en la madrugada y la detonación afectó estructuras en el muro posterior y ventanales donde funcionan el comedor y los dormitorios, precisó en un comunicado.

“Algunos servidores policiales presentan cortes menores producto de la explosión de vidrios y ventanales. Además, de acuerdo a las primeras inspecciones, se evidencia daños en vehículos policiales y civiles estacionados al interior del recinto”, agregó.

Según el Ministerio, personal de Criminalística realiza el debido procedimiento, mientras miembros del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) recorren la parte exterior de la unidad.

“Se trabaja de forma sistemática para identificar a los presuntos autores”, señaló en el escrito que no detalla el tipo de artefacto que explotó.

No obstante, en su cuenta de Twitter, el Ministerio del Interior Publicó: "#MDI confirma que no existen víctimas mortales tras explosión de vehículo esta madrugada en #SanLorenzo. Al momento se reportan daños estructurales en la infraestructura policial y servidores policiales heridos”.

El Ministro del interior, César Navas, junto con el alto mando policial, se trasladaron a la zona para analizar los hechos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.