07 nov. 2025

Hasta el momento, ningún paraguayo fue deportado de EEUU

En los 10 días de gobierno de Donald Trump, ningún paraguayo fue deportado de Estados Unidos. El embajador Germán Rojas explicó que lideran la escala de riesgo de expulsión los compatriotas que carecen de documentos legales y tengan antecedentes de problemas de conducta en el país norteamericano.

paraguayos en NY.JPG

Residentes. En Nueva York se encuentra el grueso de los compatriotas que vive en EEUU. | Foto: Archivo

Apenas asumió en la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump tomó duras medidas migratorias, entre ellas, emitió un veto temporal que prohíbe la entrada a refugiados provenientes de siete países de mayoría musulmana con historial terrorista.

Con estas medidas el mandatario busca endurecer los controles migratorios, que además pueden perjudicar a los paraguayos residentes en ese país.

“Puede afectar a los ciudadanos que hoy están en Estados Unidos y que, número uno, en escala de riesgo tengan una situación de ilegalidad y, segundo, que tengan una situación de problema de conducta dentro de los Estados Unidos”, advirtió el diplomático en comunicación con Radio Monumental.

Sin embargo, al cumplirse 10 días de su asunción, no se reportaron deportaciones de compatriotas que viven en forma ilegal en Estados Unidos.

No supo precisar la cantidad de paraguayos que viven en el norte, pero estima que rondan los 50.000, la mayoría de ellos en Nueva York, considerado uno de los “santuarios de inmigrantes”.

Rojas explicó que cada persona tiene conocimiento de su situación en el país y sabe que en cualquier momento le pueden solicitar sus documentos y exponerse a una deportación en caso de constatarse la ilegalidad de su residencia.

Para el ex ministro de Hacienda, el veto de Trump trata de salvaguardar la seguridad interna de su país contra el terrorismo. “Es una cuestión de absoluto derecho de cada país buscar proteger de la mejor manera posible sus fronteras y esto se enmarca dentro de este tipo de medidas”, expresó.

Según Rodrigo Zelada, miembro de la comunidad paraguaya en Nueva York, unos 10.000 compatriotas no cuenta con la documentación en regla y podrían estar sujetos a una deportación.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.