21 ago. 2025

Harrison Ford subasta su chaqueta de Han Solo para investigar la epilepsia

El actor estadounidense Harrison Ford subastará la icónica chaqueta de cuero que vistió como Han Solo en “Star Wars: The Force Awakens”, la más reciente película de la saga, para que los beneficios que se obtengan de la venta se destinen a la investigación para el tratamiento de la epilepsia.

Exitosa.  Escena de la saga de  La guerra de las galaxias,  con un entonces joven Harrison Ford (der.) como Han Solo.

Exitosa. Escena de la saga de " La guerra de las galaxias”, con un entonces joven Harrison Ford (der.) como Han Solo.

EFE

Los interesados ya pueden pujar por la pieza desde el portal If Only, especializado en subastas de celebridades, que mantendrá abierta la subasta “online” hasta el próximo 11 de abril.

El precio más alto que alcanzaba este martes la chaqueta, firmada por Ford y que incluye un certificado de la productora Lucasfilm, era de 33.000 dólares.

El actor, de 73 años, decidió donar los beneficios de su chaqueta de cuero a la fundación FACES del hospital NYU Langone de Nueva York, que investiga el tratamiento y las nuevas curas para la epilepsia, después de que el centro médico ayudara a mejorar la calidad de vida de su hija, que sufre esta enfermedad neurológica.

“Mi hija fue admitida hace nueve años en NYU Langone para ser tratada de epilepsia, y no ha tenido un ataque epiléptico desde el día que salió", explicó Ford en una gala de recaudación de fondos de FACES a principios de marzo.

La chaqueta de cuero ha sido uno de los símbolos de identidad del intrépido piloto Han Solo a lo largo de la saga de ciencia-ficción creada por George Lucas, aunque el modelo subastado fue hecho a medida solo para la séptima entrega.

“Star Wars: The Force Awakens”, que se estrenó en diciembre del año pasado, se convirtió en el filme más taquillero de la historia de Estados Unidos al superar en enero los 760,5 millones de dólares que había conseguido “Avatar”, de James Cameron, en los cines.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.