03 nov. 2025

Harán taller de máscaras en Casa del Teatro

En ocasión del Día Mundial del Teatro, este lunes 27 de marzo, a las 17:00, se realizará un taller de máscaras de yeso en la Casa Bicentenario del Teatro (25 de Mayo 993 casi EEUU).

casa del teatro

La Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” fue habilitada el 27 de junio de 2014. | Gentileza.

El actor y docente Anuncio Galeano estará a cargo de la actividad, que está dirigida al público en general. Hay 12 plazas disponibles que se concederán por orden de llegada de las solicitudes, con una respuesta de confirmación.

Los interesados deben escribir a casadelteatro.cabildo@gmail.com solicitando su participación. Para mayores informes se puede llamar al (021) 453 908.

Las máscaras de yeso pueden ser utilizadas en escena como accesorio para un disfraz o como parte decorativa de un ambiente. Pueden ser diseñadas de distintas formas y coloreadas con diferentes materiales.

Para trabajar en las máscaras los participantes deben llevar un rollo de venda enyesada, un secador de pelo y un recipiente del tamaño de un plato de sopa, según informó Rolando Rassmusen, director de la Casa del Teatro.

Exposición de afiches

A las 19:30 de ese mismo día se exhibirán afiches de obras presentadas por diversos elencos de teatro en Asunción desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. “La muestra rescata la riqueza teatral de nuestra capital”, aseguran los organizadores.

Casa Bicentenario del Teatro

El Congreso de la Nación, en el año 2011 adquirió la antigua casona De Gásperi con el fin de convertirla en un nuevo centro de la cultura, para que, a la preservación de un edificio patrimonial, se sume la puesta en valor, con el uso del espacio dedicado especialmente al desarrollo de proyectos y fortalecimiento del teatro en nuestro país.

La Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos”, dependiente del CCR Cabildo, fue habilitada el 27 de junio de 2014 y rinde homenaje a la gran actriz y a quienes trabajan por el teatro en nuestro país.

Edda de los Ríos (1942/ 2007), fue actriz, dramaturga y empresaria teatral, con estudios realizados en Asunción, Montevideo, Buenos Aires y Madrid.

Protagonizó más de 60 obras teatrales y fue directora delegada del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT), concejala municipal y presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la Junta Municipal de Asunción. Además presidió varios organismos culturales nacionales e internacionales.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.