05 oct. 2025

Hallan una bomba sin detonar cerca de la central nuclear de Fukushima

La Policía japonesa está examinando lo que parece ser una bomba sin explotar de la Segunda Guerra Mundial encontrada en las inmediaciones de la accidentada planta nuclear de Fukushima, informó hoy la cadena pública japonesa NHK.

Vista aérea de la central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi. EFE/Archivo

Vista aérea de la central nuclear japonesa de Fukushima. EFE/Archivo

EFE

El artefacto fue hallado esta mañana por unos operarios de la construcción que se encontraban haciendo perforaciones durante los trabajos de ampliación de un aparcamiento situado a unos 300 metros de la planta, propiedad de Tokyo Electric Power Company (TEPCO), situada en el nordeste del país asiático.

El dispositivo mide unos 85 centímetros de largo y 15 centímetros de diámetro, según las fuentes policiales, que enviaron imágenes de la bomba a las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) niponas para determinar si puede explotar y considerar medidas para su retirada.

El terreno albergó en el pasado un aeródromo del desaparecido Ejército imperial nipón que fue atacado por fuerzas aéreas durante la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con informaciones de TEPCO.

La Policía ha acordonado un área de 200 metros alrededor del aparato, pero las labores de desmantelamiento de la central atómica no han sufrido altercados.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.