26 sept. 2025

Hallan un anticuerpo que protege contra la fiebre hemorrágica argentina

Un grupo de investigadores internacionales ha hallado un anticuerpo monoclonal que protege contra el virus Junín, causante de la fiebre hemorrágica argentina (FHA), según informaron en un comunicado elaborado por ellos mismos y editado por la Universidad Estatal de Colorado (EEUU).

Hallan-anticuerpo-protege-hemorragica-argentina_905019491_10906588_667x375.jpg

La fiebre hemorrágica argentina, FHA, localmente denominada mal de los rastrojos o mal de Junín, es una enfermedad viral zoonótica. | Foto: holaciudad.com

EFE

El grupo, formado por más de una veintena de científicos de laboratorios y universidades de todo el mundo, ha descubierto que el anticuerpo monoclonal J199 (producido por un solo tipo de célula del sistema inmunitario) protege ante el virus, que produce una fiebre hemorrágica viral, endémica en Argentina.

El virus Junín es transmitido por medio de una especie de roedor, la laucha del maíz o ratón maicero (Calomys musculinus) y desarrolla en los humanos la fiebre hemorrágica argentina, que si no se trata a tiempo tiene un porcentaje de mortalidad del 30 %.

De acuerdo con los investigadores, el virus constituye una “amenaza bioterrorista de primera prioridad”, ya que se corre el riesgo de que este se extienda más allá de Argentina, y destaca que en la actualidad no hay medicamentos aprobados por las autoridades estadounidenses para tratarlo.

Por ello, Larry Zeitlin, investigador de la Universidad de San Diego (California, EE.UU.) y sus colegas internacionales usaron un conejillo de indias para probar la efectividad clínica de tres anticuerpos monoclonales.

Tras ser infectados con una dosis letal del virus Junín, los animales a los que se trató con el anticuerpo monoclonal J199 sobrevivieron los 30 días que duró el estudio.

Sin embargo, los animales a los que no se les aplicó el anticuerpo fallecieron a las dos semanas de ser infectados.

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.