24 sept. 2025

Hallan ruinas de una ciudadela prehispánica en la selva peruana

Unos ganaderos descubrieron las ruinas de una ciudadela prehispánica, posiblemente inca, en la espesura de la selva peruana, anunció este jueves la Municipalidad Provincial de La Convención, de la sureña región de Cuzco, donde se encuentran esos vestigios.

ruinas.jpg

Hallan ruinas de una ciudadela prehispánica en la selva peruana. Foto referencial: rincónabstracto.

EFE


La ciudadela se encuentra en un área perteneciente al valle de Lacco Yavero y al Santuario Nacional de Megantoni, a cinco días de camino de una zona conocida como Sacramento, perteneciente al municipio de Quellouno.

Las ruinas constan de andenes, calles, pasadizos, muros y viviendas que abarcan una superficie de alrededor de dos hectáreas, aunque puede que la vegetación esconda más construcciones.

El hallazgo fue realizado por los ganaderos Javier Pazo, Venancio Encalada, Belisario Álvarez y Justo Puma cuando pastoreaban ganado vacuno por la zona el 9 de septiembre.

La Municipalidad de La Convención notificó el hallazgo a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco y envió una delegación al lugar, pero al llegar a Sacramento se encontró con que la población local ya había organizado una expedición con personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Los lugareños se negaron a que los funcionarios municipales se unieran al grupo bajo el argumento de que nadie podía portar teléfonos móviles, dispositivos de GPS, cámaras fotográficas o filmadoras audiovisuales.

Las autoridades municipales también contactaron con el viceministro peruano de Turismo, Rogers Valencia, para organizar una expedición y tomar las medidas necesarias para preservar los vestigios arqueológicos de ese lugar.

La Municipalidad Provincial de La Convención añadió que los restos encontrados pueden ser supuestamente el Paititi, un antiguo y legendario reino inca, aunque no hay todavía fundamentos técnicos para confirmar esta aseveración.

Cuzco fue la capital del imperio incaico y en su región también se encuentran las tres principales ciudadelas que construyó esa civilización, la célebre Machu Picchu, Choquequirao y Vilcabamba.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.