23 ago. 2025

Hallan maletas de dinero en apartamento usado por ex ministro de Temer

La Policía Federal brasileña encontró este martes unas maletas y cajas repletas de dinero en un apartamento que al parecer era usado por el ex ministro Geddel Vieira Lima, antiguo y cercano colaborador del presidente Michel Temer, detenido por supuesta corrupción.

Geddel Vieira Lima.jpg

Geddel Vieira Lima, el exministro de la Secretaría de Gobierno de Brasil. | Foto: Estadão

EFE


El dinero, aún no cuantificado, estaba dentro de al menos ocho grandes maletas y cinco cajas, de acuerdo con las fotografías divulgadas por la Policía Federal tras una operación realizada en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, de donde es oriundo Vieira Lima.

Las autoridades explicaron que llegaron a ese apartamento gracias a informaciones recogidas en el marco de una investigación sobre corrupción, según las cuales el inmueble era “usado” habitualmente por Vieira Lima, aunque aún no está claro quién es el propietario.

El ex ministro cumple un régimen de prisión domiciliaria en Salvador, acusado de intentos de obstruir la acción de la Justicia en investigaciones sobre supuestos desvíos de dinero público.

Según la acusación, Vieira Lima realizó supuestas maniobras para dificultar las investigaciones de una trama corrupta enquistada en el banco público Caixa Económica Federal, que al parecer desviaba recursos de un fondo de inversión de esa institución.

Hasta noviembre pasado, Vieira Lima se desempeñaba como ministro de la Secretaría de Gobierno en el gabinete de Michel Temer, pero se vio obligado a renunciar en medio de fuertes presiones surgidas por sospechas de que habría incurrido en el delito de tráfico de influencias.

Vieira Lima, un político que mantiene con Temer una antigua y estrecha amistad, ocupó una de las vicepresidencias de la Caixa Económica Federal durante la gestión de la expresidenta Dilma Rousseff y fue ministro de Integración Nacional entre 2007 y 2010, en el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.