03 may. 2025

Hallan maletas de dinero en apartamento usado por ex ministro de Temer

La Policía Federal brasileña encontró este martes unas maletas y cajas repletas de dinero en un apartamento que al parecer era usado por el ex ministro Geddel Vieira Lima, antiguo y cercano colaborador del presidente Michel Temer, detenido por supuesta corrupción.

Geddel Vieira Lima.jpg

Geddel Vieira Lima, el exministro de la Secretaría de Gobierno de Brasil. | Foto: Estadão

EFE


El dinero, aún no cuantificado, estaba dentro de al menos ocho grandes maletas y cinco cajas, de acuerdo con las fotografías divulgadas por la Policía Federal tras una operación realizada en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, de donde es oriundo Vieira Lima.

Las autoridades explicaron que llegaron a ese apartamento gracias a informaciones recogidas en el marco de una investigación sobre corrupción, según las cuales el inmueble era “usado” habitualmente por Vieira Lima, aunque aún no está claro quién es el propietario.

El ex ministro cumple un régimen de prisión domiciliaria en Salvador, acusado de intentos de obstruir la acción de la Justicia en investigaciones sobre supuestos desvíos de dinero público.

Según la acusación, Vieira Lima realizó supuestas maniobras para dificultar las investigaciones de una trama corrupta enquistada en el banco público Caixa Económica Federal, que al parecer desviaba recursos de un fondo de inversión de esa institución.

Hasta noviembre pasado, Vieira Lima se desempeñaba como ministro de la Secretaría de Gobierno en el gabinete de Michel Temer, pero se vio obligado a renunciar en medio de fuertes presiones surgidas por sospechas de que habría incurrido en el delito de tráfico de influencias.

Vieira Lima, un político que mantiene con Temer una antigua y estrecha amistad, ocupó una de las vicepresidencias de la Caixa Económica Federal durante la gestión de la expresidenta Dilma Rousseff y fue ministro de Integración Nacional entre 2007 y 2010, en el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.