10 may. 2025

Hallan estímulos eléctricos que pueden suplir cirugías de obesidad mórbida

Un grupo de investigadores franceses ha descubierto en pruebas con animales una manera alternativa para las cirugías de obesidad mórbida que tratan la diabetes: la aplicación de estímulos eléctricos en un nervio del abdomen.

cientificos.jpg

Foto: Ilustración

EFE


“Esta estrategia terapéutica pone en marcha la estimulación eléctrica del nervio vago al nivel del abdomen y abre prometedoras perspectivas para prevenir la diabetes de tipo 2", señaló en un comunicado el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA).

Según el INRA, este técnica “constituye una alternativa a la cirugía bariátrica (reducción de estómago), una técnica dura para los pacientes” que quieren combatir la diabetes (resistencia a la insulina).

El dispositivo está formado por electrodos conectados en una caja de estimulación subcutánea que promueve el transporte de glucosa en el sistema músculo-esquelético, “probablemente gracias a la secreción incrementada por una hormona liberada por el estómago (Ghrelin)”.

La empresa francesa de sistemas de neuro-estimulación AXONIC está “actualmente en una fase de validación” de una prótesis neurológica que pueda cumplir con los estándares de dispositivos europeos, dijo Instituto Nacional de Investigación Agronómica.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.