08 ago. 2025

Hallan droga, pipas y armas en edificio abandonado del MEC

Un grupo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ingresó este miércoles al abandonado edificio Excelsior, perteneciente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Encontraron varios indicios de que el lugar es usado como aguantadero y boca de fumo.

senad edificio mec

La comitiva incautó elementos que conducen a que el lugar se usa como boca de fumo. | Gentileza.

Desde la Senad informaron que durante toda la Semana Santa se realizarán patrullas preventivas antidrogas en diferentes puntos de Asunción debido a la alta cantidad de denuncias sobre microtráfico.

Las zonas que forman parte de estos controles de mitigación que comenzaron el martes son el barrio Obrero, la Terminal de Ómnibus de Asunción, el Mercado de Abasto, el Mercado 4, el barrio Itá Pytã Punta, entre otros.

Nota relacionada: Denuncian que niños son sometidos en el edificio abandonado del MEC

El operativo en el edificio Excelsior, ubicado sobre 15 de Agosto y Presidente Franco, se realiza en coordinación con la fiscala Elva Cáceres, en conocimiento de la Asesoría del MEC.


Leé más: MEC reforzará seguridad de edificio abandonado tras Semana Santa

Allí se encontraron tres dosis de crac, una botella con cola de zapatero, armas blancas y pipas caseras. También hallaron colchones, sábanas sucias y mucha basura, informaron los uniformados.

La Senad insta a la ciudadanía a denunciar los casos de microtráfico al (021) 554 585.

Abandonado y en conflicto

El edificio fue adquirido por el MEC por G. 14.000 millones durante la administración de Luis Riart, quien está siendo investigado por haber aprobado la compra pese a que, incluso al día de hoy, no se tiene el título de propiedad.

El pasado lunes, una comitiva liderada por el ministro de Educación, Raúl Aguilera, verificó las condiciones de la instalación, que cuenta con 80 departamentos en 10 pisos.

Así también, tanto el MEC como la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat hablaban de una transacción para que el sitio pase a la Senavitat. No obstante, la intención del nuevo titular educativo es repoblarlo con oficinas dependientes de la cartera de Educación.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.