14 ago. 2025

Hallan cuerpo sin vida en el río Paraguay

El cuerpo sin vida de un joven fue hallado en la tarde de este viernes en aguas del río Paraguay. El mismo era pescador y estaba desaparecido desde la noche de ayer jueves.

Zona.  Un joven perdió la vida en las aguas del río Paraguay, en la bahía de Asunción, zona que no es apta para bañarse.

Muchos casos de muerte se dan por ahogamiento e estas fechas. Foto: Archivo ÚH.

El fallecido fue identificado como Miguel Mateo Vázquez (22), quien se dedicaba a la pesca.

El hombre estuvo en la noche del jueves pescando en aguas del Paraguay junto con otros hombres cuando su canoa cayó y no se lo volvió a ver.

El cuerpo fue hallado a las 15:30 de este viernes en la zona de Doctor Mazzei y Teniente Kanonnikoff. Ya anoche los familiares de Vázquez hicieron la denuncia de desaparición, informaron a ÚLTIMAHORA.COM desde la Comisaría Primera Metropolitana.

Intervinieron en el rescate buzos de la Armada, agentes de la Policía Nacional que custodiaban la zona y la forense Rosa Romero, quien confirmó que la causa de muerte fue ahogamiento. Intervino en el caso la agente fiscal Claudia Penayo.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.