21 ago. 2025

Hallan cuerpo de niña y ascienden a 10 las víctimas por huracán en Costa Rica

Las autoridades de Costa Rica encontraron este domingo el cuerpo de una niña de 1 año y ocho meses de edad, con lo que ascienden a 10 las víctimas mortales causadas por el huracán Otto, que azotó el país el pasado jueves.

huracan.jpg

El desastre natural más costoso resultó ser una tormenta que duró cuatro días en mayo. Foto: noticiales.com.

EFE


El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el hallazgo del cuerpo de la menor, que estaba bajo la tierra y los escombros arrastrados por una avalancha en la comunidad de Bijagua de Upala, provincia de Alajuela (norte), uno de los sitios más afectados por el desastre.

La menor, de nombre Bianka Pichardo Argüello, era hija de Rolando Pichardo, quien sobrevivió, y de Vanessa Argüello, cuyo cuerpo fue hallado el viernes a unos cuantos metros que el de su hija.

Desde el viernes vecinos y autoridades buscaban a la niña entre tierra, rocas, árboles y escombros de viviendas hasta que hoy fue localizada.

Las otras nueve víctimas del huracán fueron encontrados el viernes en los cantones de Upala y Bagaces.

Datos del OIJ indican que recibieron reportes sobre 87 personas desaparecidas, de las cuales han aparecido 54.

El presidente del país, Luis Guillermo Solís, advirtió que no se puede manejar un número oficial de desaparecidos porque hay muchos reportes que pueden ser falsos, sobre personas que están incomunicadas o que trasladaron a otros sitios.

Hasta el momento los daños en infraestructura vial se calculan en al menos 13 millones de dólares y abarcan 285 tramos de carretera y 7 puentes, de los cuales solo uno no se ha podido rehabilitar en la localidad de Bijagua.

El presidente Solís destacó el trabajo realizado por el Servicio Nacional de Vigilancia Aérea y el apoyo de Panamá y Estados Unidos para el traslado de ayuda humanitaria en aviones y helicópteros.

Las autoridades entregaron hoy 13 toneladas de alimentos en las zonas afectadas de la zona norte.

“Estamos afinando los procedimientos para agilizar la entrega de los víveres”, afirmó Solís.

La vicepresidenta del país, Ana Helena Chacón, se trasladó hoy a la comunidad de Upala para inspeccionar la labor de las autoridades y verificar en el sitio los daños.

La Comisión Nacional de Emergencias mantiene abiertos 30 albergues, en los que hay 3.419 personas.

Las autoridades continuaron hoy los trabajos para restablecer por completo los servicios básicos en las comunidades del norte del país que resultaron más afectadas por el paso del huracán como Upala, Los Chiles, Bagaces, La Cruz y Guatuso.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó que ha restablecido el 95% de los 62.000 servicios eléctricos afectados por el huracán y reparado el 80% de las averías en telecomunicaciones.

Otto pasó por Costa Rica el jueves como huracán de categoría 2, con vientos de hasta 175 kilómetros por hora y lluvias de 200 litros por metro cuadrado, que equivalen a las precipitaciones de todo un mes de invierno.

Esto causó severas inundaciones, derrumbes y avalanchas de agua, tierra, piedras y árboles, que causaron la muerte de al menos nueve personas y provocaron daños en viviendas, carreteras, infraestructura eléctrica, puentes y acueductos, principalmente en los cantones de La Cruz, Upala, Guatuso, Los Chiles y Bagaces.

El Gobierno aún no cuantifica los daños totales causados por Otto, el primer huracán que impacta de manera directa a Costa Rica desde que se tienen registros.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.