26 sept. 2025

Hallan cientos de botellas de alcohol de la I Guerra Mundial

Arqueólogos israelíes se toparon con un curioso hallazgo en una excavación en el centro del país de la época del Paleolítico Medio: cientos de botellas de alcohol pertenecientes a las tropas británicas destacadas en la zona durante la Primera Guerra Mundial, informó este miércoles la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Botellas.PNG

Llas botellas halladas contenían también vino, cerveza, soda, ginebra (incluida la marca Gordon) y whisky. Foto: EFE

EFE

En la excavación, cerca de Ramla en tierras del kibutz Netzer Sereni, donde se construye una autopista, se encontraron cerca de herramientas de sílex de más de 250.000 años los cientos de botellas, principalmente de licor, de más de un siglo de antigüedad, entre los restos de los cimientos de un edificio derruido que había sido utilizado como barraca de las tropas británicas.

“Este descubrimiento nos da una oportunidad de ver la parte no escrita de la historia y reconstruir por primera vez la vida diaria y de ocio de los soldados”, señaló el director de la excavación, Ron Toueg.

“Al lado de vajillas rotas y cubiertos había una cantidad enorme de botellas, el 70 por ciento de ellas de licor. Parece que los soldados aprovechando un respiro en medio de la tensión bebían frecuentemente alcohol”, explicó Toueg.

Brigitte Ouahnouna, investigadora en el departamento de Cristal de la Autoridad de Antigüedades de Israel, señaló a su vez que las botellas contenían también vino, cerveza, soda, ginebra (incluida la marca Gordon) y whisky.

Procedían de Europa y son “un fascinante testimonio de la vida diaria de los militares británicos hace un siglo”, añadió.

En el lugar se localizaron además botones de uniformes, hebillas de cinturón e instrumentos de monta del Ejército británico.

Más contenido de esta sección
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.