06 nov. 2025

Hacienda pide que Juzgado ordene pago de salarios en Guairá

El Ministerio de Hacienda solicitó al Juzgado ordenar el pago de salarios a funcionarios de la Gobernación del Guairá. El conflicto continúa en el lugar ante la duda de quién es realmente el jefe departamental.

gobernación de guairá

Los funcionarios se reunieron este lunes para definir acciones. Foto: R.G.

Hacienda pidió al Juzgado en lo Civil y Comercial, Décimo Noveno Turno, que se ordene el pago de salarios a los funcionarios a través de una cuenta judicial abierta a nombre del juicio de pago por consignación, promovido por los trabajadores de la Gobernación de Guairá.

Con este pedido presentado el lunes se podrá cumplir con los salarios adeudados por los problemas que sufre la Gobernación. Con el documento se presentó la nómina de funcionarios permanentes y contratados.

Sin embargo, los propios funcionarios repudiaron la decisión de la Cartera Económica de retener los salarios. La acusaron incluso de lavarse las manos al dejar pasar el tiempo, a pesar de que haya un juicio de pago por consignación ante el mismo Juzgado.

Ahora Hacienda busca que la Justicia designe un encargado para poder hacer la transferencia de recursos a una cuenta judicial para el pago en los meses venideros.

Por otro lado, la institución informó sobre la conformación de una Comisión Especial encargada de recomendar y ejecutar los ajustes técnicos necesarios para la incorporación definitiva de los Gobiernos Departamentales dentro del Sistema de Pago por Red Bancaria, vía Banco Nacional de Fomento (BNF). Con esto buscan evitar que en el futuro se produzcan casos similares al de Guairá.

El conflicto en la Gobernación se registra desde el mes de marzo cuando, sorpresivamente, apareció un documento con la renuncia del gobernador electo Rodolfo Friedmann. Desde entonces, el mismo Friedmann pelea por volver al cargo contra los concejales departamentales que aceptaron la renuncia.

A fines de agosto, la Justicia Electoral rechazó el pedido de nulidad de las resoluciones por las cuales los concejales departamentales aceptaron la renuncia de Friedmann y designaron a Óscar Chávez en su reemplazo.

Los mismos ediles habían sesionado nuevamente para rectificarse en su decisión, pero la medida no es reconocida por la Justicia Electoral.

La verdadera disputa es por las minas de oro en Paso Yobái, donde empresas asociadas a cartistas estarían involucradas, según la denuncias de los disidentes colorados.

El conflicto hizo que Friedmann pasara a las filas de la disidencia y ahora es precandidato a diputado por el movimiento Colorado Añetete, liderado por Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.