23 sept. 2025

Habilitan dos pabellones en la Penitenciaría Regional de Concepción

El ministro de Justicia, Ever Martínez, habilitó este miércoles dos nuevos pabellones en la sede de la Penitenciaría Regional de Concepción, que albergarán a 400 internos. La obra fue realizada en el marco del eje de infraestructura y condiciones básicas de la Reforma Penitenciaria, que es implementado por el Ministerio de Justicia.

pabellones.jpg

Habilitan dos pabellones en la Penitenciaría Regional de Concepción. Foto: Gentileza.

Cada pabellón tiene capacidad para albergar a 200 personas en sus dos niveles (planta alta y baja) y cuentan con una planta de tratamiento de efluentes cloacales y un pozo artesiano nuevo, donde se instaló un tanque elevado de 30.000 litros.

La inversión total para la habilitación fue de G. 5.083.195.014, informaron desde el Ministerio de Justicia.

Cada pabellón consta de 50 celdas y serán ocupadas por cuatro internos. Poseen también todas las instalaciones eléctricas, puertas con cerraduras eléctricas, sanitarios en el interior de cada celda y camas con colchones, sábanas y almohadas.

La construcción de la obra fue realizada mediante licitación pública nacional N.° 108/2014, adjudicada a la empresa Ingemant S.A., y el llamado contempló la construcción de dos pabellones y una planta de tratamiento.

El ministro de Justicia, Ever Martínez, afirmó que la habilitación del lugar es una de las tantas inversiones en el sistema penitenciario del gobierno del presidente Horacio Cartes y anunció que en los próximos días serán inauguradas más obras en penitenciarías.

“La inversión de más de G. 5.000 millones y la voluntad de cambiar paradigmas en el sistema lo hacemos con el convencimiento de que el espacio físico adecuado y personal calificado son condiciones excluyentes para una gestión exitosa en la tarea de inculcarles valores y enseñarles habilidades útiles para el futuro de las PPL y en beneficio directo de la sociedad”, afirmó el secretario de estado.

Por su parte el gobernador de Concepción, Luis Urbieta, destacó la inversión del Gobierno en el sistema penitenciario. “Estoy seguro de que con esto se podrá lograr la reinserción de los internos y una vez recuperada la libertad puedan ser ciudadanos útiles a la sociedad”, puntualizó.

El acondicionamiento de la infraestructura de los centros de reclusión, que conforman el sistema penitenciario nacional, es uno de los ejes prioritarios de la actual administración del Ministerio de Justicia. Con ello se busca mejorar la calidad de vida de internos e internas y contribuir a su reinserción social.

El acto fue encabezado por el ministro de Justicia, Ever Martínez, y contó con la presencia de la viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez; el viceministro de Justicia, Weldon Black; el director general de Establecimientos Penitenciarios, Julio Agüero; el gobernador de Concepción, Luis Urbieta, entre otras autoridades departamentales y ministeriales.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.