31 oct. 2025

Habilitan en Asunción, encuentro con gastronomía latinoamericana

La apertura de la sexta edición del evento “Que Viva la Cocina” se dio este martes en el Complejo Textilia. El acceso es libre y gratuito y se desarrollará hasta este miércoles, de 07.00 a 16.00.

evento.JPG

Habilitan en Asunción encuentro con gastronomía latinoamericana. Foto: Gentileza.

El evento contó con la participación del titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith. Este año, Bolivia es el país invitado de honor y en especial se tendrá la presencia del chef boliviano Mauricio López, del Restaurante Gustu, quien disertará este miércoles acerca de la comida típica nacional de su país.

En la primera jornada participaron más de 40 productores de la Feria Jakaru Porã Hag̃ua y la cocina en vivo entre agricultores y cocineros invitados por la organización.

Así también, hubo un taller de niños que contó con la presencia especial de Kevin, cuyo sueño es llegar a ser un gran chef a pesar de sus limitaciones, ya que diariamente debe remar durante dos horas desde su hogar, ubicado en el Bañado Sur, para llegar a su escuela.

La apertura se dio con un ritual ancestral a cargo de un líder ava guaraní del Departamento de San Pedro, Ernesto Vera, quien primeramente felicitó por el encuentro. “Es importante mantener los alimentos sanos porque son el sentido de la vida”, manifestó.

Por su parte, el ministro Griffith resaltó el evento señalando que cultura son las creencias y vivencias que generan un montón de consecuencias, como el arte, las costumbres y los gustos culinarios. “Lo que hoy observamos aquí es muy importante, son las manifestaciones de la cultura latinoamericana, esto es muy sano, útil e interesante”, acotó.

Los organizadores precisaron que además estarán presentes renombrados chefs de Perú y México, como Palmiro Ocampo, de 1087 Restaurante y promotor de Generación con Causa, la 4° generación de cocineros en Perú; y Joaquín Bonilla, director gastronómico del Colegio Culinario de Morelia y cabeza de la Red Slow Food de Michoacán.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.