15 may. 2025

Habilitan en Asunción, encuentro con gastronomía latinoamericana

La apertura de la sexta edición del evento “Que Viva la Cocina” se dio este martes en el Complejo Textilia. El acceso es libre y gratuito y se desarrollará hasta este miércoles, de 07.00 a 16.00.

evento.JPG

Habilitan en Asunción encuentro con gastronomía latinoamericana. Foto: Gentileza.

El evento contó con la participación del titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith. Este año, Bolivia es el país invitado de honor y en especial se tendrá la presencia del chef boliviano Mauricio López, del Restaurante Gustu, quien disertará este miércoles acerca de la comida típica nacional de su país.

En la primera jornada participaron más de 40 productores de la Feria Jakaru Porã Hag̃ua y la cocina en vivo entre agricultores y cocineros invitados por la organización.

Así también, hubo un taller de niños que contó con la presencia especial de Kevin, cuyo sueño es llegar a ser un gran chef a pesar de sus limitaciones, ya que diariamente debe remar durante dos horas desde su hogar, ubicado en el Bañado Sur, para llegar a su escuela.

La apertura se dio con un ritual ancestral a cargo de un líder ava guaraní del Departamento de San Pedro, Ernesto Vera, quien primeramente felicitó por el encuentro. “Es importante mantener los alimentos sanos porque son el sentido de la vida”, manifestó.

Por su parte, el ministro Griffith resaltó el evento señalando que cultura son las creencias y vivencias que generan un montón de consecuencias, como el arte, las costumbres y los gustos culinarios. “Lo que hoy observamos aquí es muy importante, son las manifestaciones de la cultura latinoamericana, esto es muy sano, útil e interesante”, acotó.

Los organizadores precisaron que además estarán presentes renombrados chefs de Perú y México, como Palmiro Ocampo, de 1087 Restaurante y promotor de Generación con Causa, la 4° generación de cocineros en Perú; y Joaquín Bonilla, director gastronómico del Colegio Culinario de Morelia y cabeza de la Red Slow Food de Michoacán.

Más contenido de esta sección
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.