24 sept. 2025

Haber padecido de dengue puede atenuar la infección con Zika, según expertos

Un estudio realizado por un grupo de investigadores del Centro de Investigación de Primates del Caribe adjunto al recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) evidenció, por primera vez, que es posible que una previa infección con el virus del dengue “atenue e incluso proteja contra una infección con el virus del Zika”.

dengue.jpg

El Aedes es el vector que transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: Archivo

EFE


La investigación, que comenzó a principios de 2016, indica que una previa exposición al dengue por vía natural podría proveer a la ciudadanía un mecanismo para limitar las infecciones con el virus.

“Esto podría aplicar también a las personas que han recibido alguna vacuna experimental contra el dengue”, reveló un comunicado difundido hoy por la UPR.

Esta es la primera investigación que describe los efectos que una exposición previa al dengue podrían tener en personas infectadas con Zika.

“Esto es un tema discutido de forma intensa por los científicos puesto que hasta ahora no se conocía si infecciones anteriores con dengue podrían agravar la infección con Zika o contribuir al desarrollo de malformaciones congénitas como la microcefalia”, según Carlos Sariol, investigador principal del proyecto.

Recientemente otro grupo de investigadores había sugerido que la infección previa con dengue contribuía a empeorar la manifestación del Zika, pero entendemos que esos resultados tienen un valor limitado al ser logrados con ratones modificados genéticamente”, indicó el doctor Carlos Sariol, investigador principal del proyecto.

En el estudio del RCM se evaluó la interacción de ambos virus en un modelo animal que reproduce las características inmunológicas de los humanos utilizando primates.

Según Sariol “estos resultados contribuyen a aclarar la controversia sobre qué se puede esperar en personas vacunadas contra el dengue una vez están expuestas al Zika”.

También el estudio sugiere que previa exposición al dengue podría limitar la afectación al feto en las mujeres embarazadas.

El grupo de científicos donde participan también los estudiantes doctorales Petraleigh Pantoja, Erick Pérez Guzmán y Crisanta Serrano se propone profundizar en su investigación al intentar determinar la influencia que tiene el tiempo que transcurre entre la infección con dengue y la infección con Zika en el efecto protectivo contra la infección por Zika.

Además, se trabaja con los resultados que puede tener el escenario al inverso: qué ocurriría si hay una infección con el virus del Zika previo a la infección con dengue.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista científica Nature Communications en su numero de junio de 2017, recordó la UPR.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.