09 ago. 2025

Haber padecido de dengue puede atenuar la infección con Zika, según expertos

Un estudio realizado por un grupo de investigadores del Centro de Investigación de Primates del Caribe adjunto al recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) evidenció, por primera vez, que es posible que una previa infección con el virus del dengue “atenue e incluso proteja contra una infección con el virus del Zika”.

dengue.jpg

El Aedes es el vector que transmite dengue, zika y chikungunya. Foto: Archivo

EFE


La investigación, que comenzó a principios de 2016, indica que una previa exposición al dengue por vía natural podría proveer a la ciudadanía un mecanismo para limitar las infecciones con el virus.

“Esto podría aplicar también a las personas que han recibido alguna vacuna experimental contra el dengue”, reveló un comunicado difundido hoy por la UPR.

Esta es la primera investigación que describe los efectos que una exposición previa al dengue podrían tener en personas infectadas con Zika.

“Esto es un tema discutido de forma intensa por los científicos puesto que hasta ahora no se conocía si infecciones anteriores con dengue podrían agravar la infección con Zika o contribuir al desarrollo de malformaciones congénitas como la microcefalia”, según Carlos Sariol, investigador principal del proyecto.

Recientemente otro grupo de investigadores había sugerido que la infección previa con dengue contribuía a empeorar la manifestación del Zika, pero entendemos que esos resultados tienen un valor limitado al ser logrados con ratones modificados genéticamente”, indicó el doctor Carlos Sariol, investigador principal del proyecto.

En el estudio del RCM se evaluó la interacción de ambos virus en un modelo animal que reproduce las características inmunológicas de los humanos utilizando primates.

Según Sariol “estos resultados contribuyen a aclarar la controversia sobre qué se puede esperar en personas vacunadas contra el dengue una vez están expuestas al Zika”.

También el estudio sugiere que previa exposición al dengue podría limitar la afectación al feto en las mujeres embarazadas.

El grupo de científicos donde participan también los estudiantes doctorales Petraleigh Pantoja, Erick Pérez Guzmán y Crisanta Serrano se propone profundizar en su investigación al intentar determinar la influencia que tiene el tiempo que transcurre entre la infección con dengue y la infección con Zika en el efecto protectivo contra la infección por Zika.

Además, se trabaja con los resultados que puede tener el escenario al inverso: qué ocurriría si hay una infección con el virus del Zika previo a la infección con dengue.

Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista científica Nature Communications en su numero de junio de 2017, recordó la UPR.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.