27 sept. 2025

H-Sur, la banda tributo a Rush, despierta más pasión que los canadienses

Santiago de Chile, 27 oct (EFE).- ¿Puede una banda tributo despertar casi más pasión que el grupo al que rinde culto? Aunque parezca difícil, este es el caso de H-Sur, la formación chilena considerada por la revista Rolling Stone como el más fiel reflejo del famoso trío de rock progresivo.

Fotografía del 29 de junio del 2014 cedida por la banda H-Sur de Michael Dumay (c) (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes) de la banda chilena H-Sur junto al vocalista, bajista, teclista y compositor de

Fotografía del 29 de junio del 2014 cedida por la banda H-Sur de Michael Dumay (c) (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes) de la banda chilena H-Sur junto al vocalista, bajista, teclista y compositor de

En 1998 eran muy pocas las bandas de rock que recalaban en Chile. El periodista y crítico musical Alfredo Lewin (Rockaxis.com, MTV, Radio Concierto, Radio Futuro, Radio Sonar) se preguntó de qué forma podían los fans suramericanos de Rush “sentir” en vivo a la banda integrada por Gedy Lee, Alex Lifeson y Neil Peart.

Fue así como nació el espectáculo “Feel the Rush Experience”, que con el paso del tiempo se ha consolidado como uno de los más reconocidos en su género en el mundo.

Desde entonces han transcurrido casi dos décadas, con una quincena de presentaciones en vivo, miles de asistentes, excelentes críticas en revistas especializadas como Rolling Stone y el unánime reconocimiento en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, la cuna de Rush.

H-Sur ha logrado el respaldo de los propios Rush y de Anthem, su sello discográfico, que les consideran los mayores “culpables” de la fama del grupo norteamericano en el sur del continente.

El secreto de la banda chilena -formada por Antonio Godoy (bajo, voz, sintetizadores), Nicolás Figueroa (guitarras eléctricas y acústicas) y Michael Dumay (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes)- es que sus conciertos son una impecable réplica del rock progresivo de los canadienses.

H-Sur, que ha compartido escenario con formaciones como Europe y Deep Purple, reúne en sus conciertos en solitario a miles de fans, un público heterogéneo que engloba desde admiradores veinteañeros a maduros seguidores del rock instrumental.

Más que un “tributo”, H-Sur es un “espectáculo musical multimedia” que se arma solo dos veces por año para llevar la “Rush Experience” por los escenarios de Suramérica

Al igual que el de la formación canadiense, el espectáculo de la banda chilena incorpora montajes especiales, espectaculares juegos de luces, vídeos sincronizados, filmación en tiempo real y una magistral interpretación a cargo de sus integrantes.

Y para celebrar la trayectoria y el reconocimiento internacional cosechados a lo largo de estas casi dos décadas, H-Sur ofrecerá la noche de este jueves en el Club Amanda de la capital chilena un concierto que lleva por título “H-18" y que llevará después por los escenarios mas importantes del país austral.

En el show, el baterista Michael Dumay y sus compañeros desplegarán el amplio repertorio de éxitos de Rush, una de las formaciones emblemáticas del rock progresivo e instrumental de todos los tiempos.

Manuel Fuentes

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.