14 nov. 2025

H-Sur, la banda tributo a Rush, despierta más pasión que los canadienses

Santiago de Chile, 27 oct (EFE).- ¿Puede una banda tributo despertar casi más pasión que el grupo al que rinde culto? Aunque parezca difícil, este es el caso de H-Sur, la formación chilena considerada por la revista Rolling Stone como el más fiel reflejo del famoso trío de rock progresivo.

Fotografía del 29 de junio del 2014 cedida por la banda H-Sur de Michael Dumay (c) (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes) de la banda chilena H-Sur junto al vocalista, bajista, teclista y compositor de

Fotografía del 29 de junio del 2014 cedida por la banda H-Sur de Michael Dumay (c) (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes) de la banda chilena H-Sur junto al vocalista, bajista, teclista y compositor de

En 1998 eran muy pocas las bandas de rock que recalaban en Chile. El periodista y crítico musical Alfredo Lewin (Rockaxis.com, MTV, Radio Concierto, Radio Futuro, Radio Sonar) se preguntó de qué forma podían los fans suramericanos de Rush “sentir” en vivo a la banda integrada por Gedy Lee, Alex Lifeson y Neil Peart.

Fue así como nació el espectáculo “Feel the Rush Experience”, que con el paso del tiempo se ha consolidado como uno de los más reconocidos en su género en el mundo.

Desde entonces han transcurrido casi dos décadas, con una quincena de presentaciones en vivo, miles de asistentes, excelentes críticas en revistas especializadas como Rolling Stone y el unánime reconocimiento en Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, la cuna de Rush.

H-Sur ha logrado el respaldo de los propios Rush y de Anthem, su sello discográfico, que les consideran los mayores “culpables” de la fama del grupo norteamericano en el sur del continente.

El secreto de la banda chilena -formada por Antonio Godoy (bajo, voz, sintetizadores), Nicolás Figueroa (guitarras eléctricas y acústicas) y Michael Dumay (baterías acústica y eléctrica, tubular bells, glockenspiel, blocks, cowbells y wind chimes)- es que sus conciertos son una impecable réplica del rock progresivo de los canadienses.

H-Sur, que ha compartido escenario con formaciones como Europe y Deep Purple, reúne en sus conciertos en solitario a miles de fans, un público heterogéneo que engloba desde admiradores veinteañeros a maduros seguidores del rock instrumental.

Más que un “tributo”, H-Sur es un “espectáculo musical multimedia” que se arma solo dos veces por año para llevar la “Rush Experience” por los escenarios de Suramérica

Al igual que el de la formación canadiense, el espectáculo de la banda chilena incorpora montajes especiales, espectaculares juegos de luces, vídeos sincronizados, filmación en tiempo real y una magistral interpretación a cargo de sus integrantes.

Y para celebrar la trayectoria y el reconocimiento internacional cosechados a lo largo de estas casi dos décadas, H-Sur ofrecerá la noche de este jueves en el Club Amanda de la capital chilena un concierto que lleva por título “H-18" y que llevará después por los escenarios mas importantes del país austral.

En el show, el baterista Michael Dumay y sus compañeros desplegarán el amplio repertorio de éxitos de Rush, una de las formaciones emblemáticas del rock progresivo e instrumental de todos los tiempos.

Manuel Fuentes

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.