31 oct. 2025

“Guaraní”, elegida mejor película extranjera del Festival de Cine de Gramado

VIDEO - La coproducción argentino-paraguaya “Guaraní”, del director de Luis Zorraquín, fue elegida mejor película extranjera en el Festival de Cine de Gramado, el más importante del sector en Brasil, en el que “Esteros”, de Papu Curotto, se llevó el premio del público.

peli cula guarani.jpg

“Guaraní”, elegida mejor película extranjera. Foto: Captura de Youtube

EFE

La entrega de los premios “Kikito”, que concluyó esta madrugada, reconoció las actuaciones de la uruguaya Verónica Perrotta (“Las Toninas Van al Este”) y del paraguayo Emilio Barreto (“Guaraní”), galardonados en las categorías de mejor actriz y mejor actor, respectivamente.

En total la película “Guaraní” logró tres premios, incluido el de mejor guión, los mismos que la chilena “Sin norte”, que se proclamó vencedora en las categorías de dirección (Fernando Lavanderos), fotografía y premio especial del jurado.

En el apartado latinoamericano del festival brasileño también fueron presentadas la argentina “Campaña Antiargentina”, la cubana “Espejuelos Oscuros” y la coproducción “Carga Sellada” (Bolivia, México, Venezuela y Francia).

Embed

En el apartado local, la brasileña “Barata Ribeiro, 716" fue la gran triunfadora de la noche al alzarse con cuatro galardones, incluidos el de mejor película y mejor dirección para Domingos Oliveira.

En la actual edición del certamen se rindió homenaje a la actriz argentina Cecilia Roth, a quien se hizo entrega el pasado viernes de un “Kikito” de cristal en reconocimiento a la importancia de su carrera para el cine latinoamericano.

El Festival de Gramado, un pequeño municipio de la región serrana del sureño estado de Río Grande do Sul, es el más importante del calendario cinematográfico brasileño y se celebra desde 1973.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.