16 sept. 2025

Guairá: Nuevo concejal no sabe a quién reconocer como gobernador

Roberto Brítez Cabral asumió como nuevo concejal departamental de Guairá y admitió que desconoce quién es el gobernador. El mismo prestó juramento este jueves en una sesión extraordinaria.

WhatsApp Image 2018-01-18 at 11.55.19 AM.jpeg

Roberto Brítez Cabral asumió como nuevo concejal departamental de Guairá, este jueves. Foto: Richart González.

Richart González | Guairá

La Junta Departamental había suspendido al concejal Aldo Leiva Aldana (PLRA) por 60 días sin goce de dieta, por supuestamente haber incumplido varios artículos y reglamentos de la ley orgánica departamental.

Posteriormente, Leiva presentó un amparo contra la resolución, logrando paralizar los efectos vía judicial.

Tras varios meses de análisis, el Juzgado del Departamento de Cordillera resolvió desestimar el recurso de amparo y, finalmente, la Junta convocó al concejal suplente, Roberto Brítez Cabra, para prestar juramento este jueves.

“Como yo fui electo como concejal suplente, creo que me corresponde tomar esta posta tras la suspensión de Leiva. Vamos a hablar con los demás colegas para ayudar en el departamento; en marzo volvemos a sesionar”, señaló.

Ante la pregunta de si a quién reconoce como gobernador del cuarto departamento, dijo que es una pregunta muy complicada.

“Se dice que Óscar Chávez es el ordenador de gastos y que Rodolfo Friedmann es el gobernador, pero voy a interiorizarme un poco más, eso es lo que yo escuché nada más”, indicó.

Mientras tanto, Chávez continúa haciendo oficina en la sede paralela como ordenador de gastos, en tanto que Friedmann dice ser el verdadero gobernador de Guairá.

El conflicto se originó en marzo del 2017, cuando los concejales departamentales aprobaron el documento por el cual renunciaba al cargo Rodolfo Friedmann, quien en ese momento se encontraba fuera del país, de luna de miel con su esposa, Marly Figueredo.

El colorado tuvo que adelantar su retorno para reclamar su cargo, pues argumenta hasta ahora que nunca presentó una nota de renuncia.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.