06 nov. 2025

Guairá: Hacienda desembolsa fondos para salarios a nombre de Chávez

Desde el Ministerio de Hacienda finalmente resolvieron desembolsar fondos a la Gobernación de Guairá a nombre del ex concejal Óscar Chávez, gobernador avalado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, para el pago de salarios a los funcionarios.

ministerio de hacienda.jpg

Ministerio de Hacienda. Foto: agenciaIP.

Richart González | Guairá

“Estamos evaluando quiénes son las personas que prestan servicios en la Gobernación para el pago correspondiente, ya que Chávez había convocado a los trabajadores a esta oficina paralela y solo se presentaron algunos. Se sigue utilizando la oficina para evitar enfrentamientos”, indicó Jorge Portillo, asesor jurídico de Chávez.

Por su parte, Rodolfo Friedmann, gobernador electo, expresó que no tiene conocimiento sobre el desembolso. “Se espera cualquier cosa de parte de Hacienda y el oficialismo. Dilapidar recursos del Estado está en su hoja de ruta en esta última semana y media de campaña electoral”, señaló.

Asimismo, aseguró que la mayoría de los funcionarios fueron extorsionados, pero no obedecen a las directrices de Chávez, ya que muchos aún siguen ejerciendo sus funciones en la sede oficial de la Gobernación de Guairá, según comentó.

“Estamos tranquilos y recolectando todas las pruebas para que mis abogados presenten una denuncia formal contra la Ministra Lea Giménez. Si la ministra de Hacienda lleva a cabo un delito yo no me voy a callar. Vamos a denunciar también a Chávez y a algunos funcionarios”, refirió.

Antecedentes

El conflicto en la Gobernación se registra desde el mes de marzo pasado, cuando, sorpresivamente, apareció un documento con la renuncia del gobernador electo Rodolfo Friedmann. Desde entonces, el mismo Friedmann pelea contra los concejales departamentales que aceptaron la renuncia.

Lea más sobre el conflicto por la Gobernación del Departamento.


Más contenido de esta sección
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del último miércoles tras una denuncia sobre amenaza de muerte, realizada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó la replica de un arma, la cual habría utilizado para apuntar en la cabeza de la edil.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.