02 may. 2025

Guahory: Policía y brasileños tratan de quemar una iglesia, denuncian

Un grupo de 20 mujeres no tuvo otra opción que enfrentar a un grupo de policías y brasileños que llegaron hasta la Colonia Guahory, departamento de Caaguazú, con la supuesta intención de quemar una iglesia y un centro educativo. Tras el conflicto, un menor de dos años salió herido.

El hecho se registró poco después de 11.00 de este sábado cuando “brasiguayos” acompañados de agentes policiales llegaron hasta la iglesia y la escuela Virgen de Fátima con la intención de quemar el predio, según testigos del hecho.

Emilce Giménez, una de las mujeres que fue víctima del violento desalojo ocurrido a mediados del mes de setiembre de este año en Guahory, comentó a nuestra redacción que los uniformados llegaron hasta el sitio y, a punta de pistolas, trataron de ingresar, pero una comitiva de mujeres se opuso y una barrera humana impidió el ingreso del personal policial, relató.

“Nos amenazaron diciendo que nos iban a disparar si no le dejamos entrar, nos aseguraron que no se trataba de balines de goma, sino de armas de fuego reales, nos atacaron una vez más”, refirió la mujer.

Un menor de dos años de edad resultó ser víctima del conflicto. Una parte de la población sostiene que el niño fue herido en el rostro, muy cerca del ojo, con un balín de goma, mientras que Giménez asegura que el pequeño se asustó, intentó huir, y se cayó al suelo, golpeándose contra el suelo.

La testigo del hecho sostiene que los agentes policiales fueron pagados una vez más por los “brasiguayos” para crear un conflicto con el sector y que además un grupo de brasileños entraron acompañados de la Policía Nacional, ocultado sus rostros con telas negras.

“Los hombres corrieron y no tuvimos de otra que enfrentarnos a los uniformados para evitar que nuevamente nos dejen en la calle, quemando la iglesia donde muchas familias ahora viven”, dijo.

A mediados de septiembre, 1.200 agentes policiales fueron desplegados para desalojar la colonia ocupada por más de 200 familias campesinas. La cantidad de intervinientes fue confirmada por el jefe de la Tercera Zona Policial, Luis Cantero, en aquella oportunidad.

Más contenido de esta sección
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.