11 may. 2025

Guahory: El Indert promete solución del caso en 15 días

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, estima que en unos 15 días las familias campesinas que quedaron en Guahory podrán disponer de los lotes recuperados, con lo que se pondría fin a la problemática de tierras en la colonia.

Reunión.  El presidente del Indert, Justo Cárdenas, conversó con dirigentes de la FNC y de las familias de Guahory.

Reunión. El presidente del Indert, Justo Cárdenas, conversó con dirigentes de la FNC y de las familias de Guahory.

Cárdenas se reunió ayer con dirigentes de la Federación Nacional Campesina (FNC) y representantes de las familias que permanecen en Guahory.

En la oportunidad se le entregó al funcionario público un listado de 27 familias a ser beneficiadas con unos 41 lotes recuperados en Guahory por el ente agrario.

Los técnicos del ente comenzaron a filtrar la nómina, con los datos del Registro de Beneficiarios, a fin de garantizar que esas familias son verdaderamente beneficiarias de los lotes recuperados.

“(...) Estamos actuando rápido debido a que la situación requiere urgencia y queremos concluir los trabajos en esta zona lo antes posible para que las familias vivan tranquilas”, afirmó Cárdenas tras la reunión que mantuvo con los dirigentes campesinos.

VIABILIDAD. Son 41 lotes habitables y agrológicamente viables, que suman en total 250 hectáreas.

El trabajo técnico que realiza el Indert tiene por objetivo determinar si es factible parcelar los lotes recuperados administrativamente en la colonia Guahory a razón de 5 a 6 hectáreas por familia, de tal forma a beneficiar a más de ellas, que serían unas 50, según se informa desde la institución agraria.

Visita. Para hoy está prevista la presencia de los parlamentarios de la Comisión Permanente del Congreso Nacional y del presidente del Indert, en el nuevo asentamiento en Yhú (Caaguazú), en donde fueron reubicadas una veintena de familias originarias de Guahory y colonias vecinas.