31 ago. 2025

Grupos de taiko en megafestival de cultura japonesa

Cinco grupos de taiko se reunirán en un megafestival cultural gastronómico japonés que se realizará en el Jockey Club el próximo 15 de octubre.

Taiko Py

Uno de los grupos de taiko que tocará en el festival Nihon Matsuri. | Foto: Gentileza.

La organización aguarda que unas 15.000 personas presencien los shows programados dentro del festival Nihon Matsuri en el Jockey Club, de 17.00 a 23.00.

Los grupos de taiko (tambor japonés) vendrán de Encarnación, Pirapó, Yguazú y dos grupos de Asunción, compuestos por 15 a 20 personas entre niños y adultos.

En total participarán unas 100 personas en las presentaciones.

Qué es el taiko

Taiko es un tambor japonés tocado con baquetas de madera denominadas bachi. Se refiere al arte de ensamble de percusión (en japonés conocido como kumi-daiko).

“Es la primera vez que se reunirán todos los grupos de taiko de diferentes zonas del país, se podrá apreciar las características de cada uno, en lo que respecta a la forma de percusión de los tambores, la vestimenta, entre otros”, comentó Mika Nishijima, miembro de la Comisión del 80° Aniversario de la Inmigración Japonesa.

Asimismo, explicó que la presencia del taiko, en Japón, es muy tradicional especialmente en el Natsu Matsuri (Festival de Verano), en donde se bailan músicas tradicionales al son de los sonidos de los tambores.

En Paraguay las colonias japonesas practican este arte de la percusión como una actividad para mantener la cultura japonesa.

Además del concierto de taiko, se presentará el grupo japonés KAO=S que ofrece un espectáculo impactante y único que combina la tradición japonesa con el rock moderno y el musical teatral que incluye la danza del sable, la guitarra acústica y el shamisen.

Tampoco faltarán el Bon Odori o baile folclórico japonés y, para los amantes del cosplay, también se preparan varias sorpresas.

Comida

En el segmento de gastronomía, el megafestival Nihon Matsuri contará nuevamente con la presencia del chef internacional Takehiro Ohno, reconocido conductor de televisión en el canal argentino El Gourmet.

Asimismo, habrá más de 80 stands de ventas de comidas típicas japonesas, además de productos y artículos tradicionales.

La entrada para este evento ya se encuentra disponible a través de Ticketea, con un valor de G. 30.000, ahora con 10% de descuento por todo el mes de septiembre.

El festival se realiza en el marco de la conmemoración por los 80 años de la Inmigración Japonesa al Paraguay.

Más contenido de esta sección
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.