30 abr. 2025

Grupos paraguayos publican EP colaborativo

Piter Punk y Garage 21 publicaron un EP (tipo de formato de grabación musical) colaborativo titulado "¡Qué bonita vecindad!”, en el que reversionaron seis temas representativos de cada agrupación.

piter punk paraguay garage21

Integrantes de Piter Punk y Garage 21. | Gentileza.

Fortalecer la producción local fue el principal motivo por el cual los integrantes de estas bandas elaboraron el EP, que actualmente puede descargarse en las plataformas de Spotify, Apple Music, iTunes y Deezer.

"¡Qué Bonita Vecindad! surgió en un encuentro de fútbol con nuestros amigos de Garage 21. Lo que queremos con esto es que el espíritu colaborativo de la movida se sienta cada vez más, se ven conciertos o festivales pero casi nada en colaboración musical”, señaló Ángel Recalde, integrante de Piter Punk.

“Colaborar entre todos es la única forma de ir para el frente en un país con tantas trabas a la hora de producir un material”, añadió.

El material se grabó a finales de 2015 en la sala de Big Band Records y contiene 6 temas. La masterización estuvo a cargo de Alfredo Duarte, del grupo Vecindad Autopsia.

“Más allá del desafío técnico, el EP fue un desafío a nivel humano. Es reconocernos como una vecindad, la convivencia es clave en la misma y en la escena musical un gran desafío”, refirió el vocalista de Piter Punk, Gabo Baierling.

Embed

Sobre las agrupaciones

Piter Punk es una agrupación formada en 2002 que cuenta con dos discos LP: La Tierra de Nunca Jamás y Vuelvo Hoy. Está formada por Gabriel Baierling (voz), Ángel Recalde (bajo), Manolo Bejarano (guitarra y coros), Juan José Isasi (batería), Diego Fleitas (guitarra y coros) y Kike Núñez (teclados).

Garage 21, por su parte, se formó en 2004 y cuenta con dos álbumes: Y ahora qué vas a hacer y Mucho gusto. Sus integrantes son: Panchi Galarce (bajo y voz), Federico Mujica (batería) y Alejandro Frontanilla (guitarra y voz). Actualmente trabajan en la producción de su tercer disco.

Embed

Más contenido de esta sección
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.