12 ago. 2025

Gran despliegue policial para desalojo en Campos Morombi

La Policía Nacional desplegará un total de 1.500 efectivos para realizar este miércoles un desalojo a campesinos ubicados en Campos Morombi. Un grupo de policías comisionados a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) también participarán en el procedimiento pero no los militares. Los uniformados advierten que utilizarían armas de fuego en última instancia.

El desalojo de personas se realizará a 46 km de la Ruta Nº 10 Las Residentas, no será en el mismo sitio en donde ocurrió la masacre en el año 2012, en donde perdieron la vida 11 campesinos y 6 policías.

En esta ocasión el procedimiento se realizará en las tierras ubicadas entre el límite de los departamentos de Caaguazú, Alto Paraná y Canindeyú en donde se encuentran aproximadamente unas 500 personas, informó el periodista de Última Hora, Elías Cabral.

Embed

El comisario general, Luis Alberto Marecos, subcomandante de la Policía Nacional, manifestó que no desean que ocurra nuevamente un derramamiento de sangre como fue en el año 2012 por lo que están previendo todo lo necesario para realizar el procedimiento.

“Estamos trayendo la cantidad necesaria de personal porque queremos que este trabajo salga en forma limpia y ojala que sea así", expresó.

Embed

Sostuvo que la gran mayoría de las personas quienes se encuentran en el lugar ya están desocupando las tierras. Sin embargo, todos aquellos quienes sean encontrados en el predio serán detenidos y quedarán a disposición del Ministerio Público.

Embed

La Policía tiene previsto resguardar el lugar con efectivos policiales una vez concluido el desalojo para evitar que las personas vuelvan a ingresar a la propiedad.

Por otra parte, y ante la consulta periodística acerca de que las personas que ingresaron en este lugar estarían armados, el subcomandante afirmó que la Constitución Nacional ampara a la Policía Nacional a utilizar armas de fuego en el caso en que los campesinos también lo utilicen. Sin embargo, dejó en claro que ésta acción es de última instancia.

Embed

FTC aclara que no formarán parte del desalojo

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) mayor Raúl Pereira afirmó que no participarán en el procedimiento de desalojo, sin embargo aclaró que sí estará presente un grupo de policías comisionado a la FTC, quienes fueron llamados para ir al operativo para reforzar la seguridad, en razón de que hay una gran cantidad de personas que deben ser desalojadas.

Embed

“Quienes van a participar del operativo son elementos de la Policía Nacional que está comisionada a la FTC, solo un sector fue convocado, no son militares, son solo policías. Ese lugar no es zona de responsabilidad de la Fuerza de Tarea Conjunta”, explicó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Embed

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.