La organización estará a cargo de Koga, la empresa paraguaya encargada de todas las ediciones del mismo evento en nuestro país.
El conversatorio en Estados Unidos se realizará el próximo 19 de mayo en el Auditorio Enrique Iglesias del Banco Interamericano de Desarrollo y la Red de Profesionales Paraguay DC; cuenta con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro es del (BID).
Las presentaciones serán siempre de 10 minutos cada una y estarán a cargo personalidades, referentes paraguayos y amigos del Paraguay que se encuentran en el país del norte.
“A raíz del éxito y la repercusión nacional e internacional de Gramo como impulsor de cambio, se genera una alianza entre estas organizaciones permitiendo con este paso la expansión del proyecto como una plataforma para embajadores paraguayos en el mundo”, explicaron desde la organización.
Fieles al espíritu de Gramo, los expositores compartirán sus ideas, sueños e historias de vida, con el fin de inspirar e impulsar a la acción.
El objetivo es dar a conocer a Paraguay y mostrar al mundo los trabajos que se realizan aquí, así como el talento humano con que se cuenta.
“Queremos reunir y celebrar el talento paraguayo en el exterior, que merece ser difundido, además de generar sinergias con nuestro país”, refirió Darmy Martínez, coordinadora de Gramo.
Los organizadores esperan la presencia de paraguayos residentes en Estados Unidos y todos aquellos interesados en conocer los talentos, las ideas y todo lo bueno que nuestro país tiene para ofrecer.
Los nombres de los expositores se dará a conocer en los próximos días, junto con los temas que abordarán cada uno.