04 may. 2025

Google usará globos para brindar servicio de telefonía ante paso de huracán

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos dijo el viernes que aprobó una postulación de Alphabet Inc para brindar servicio de telefonía celular de emergencia en Puerto Rico a través de globos.

globos.PNG

Pretenden utilizar tal recurso para proveer servicio de telefonía en Puerto Rico tras el paso del huracán. Foto: Reuters.

Reuters

Luego del paso del huracán María, Puerto Rico enfrentó problemas para restablecer los servicios de comunicación. La FCC dijo el viernes que un 83 % de los sitios celulares permanecen fuera de servicio, en tanto, las compañías de comunicaciones están desplegando sitios temporales.

Alphabet, que anunció su Proyecto Loon en 2013 para usar globos de alta altitud alimentados por energía solar para brindar servicios de Internet en regiones remotas, dijo en un documento presentado a la FCC que trabaja para “apoyar a la restauración de una capacidad de comunicaciones limitada de los portadores móviles con licencia” en Puerto Rico.

Más temprano el viernes, el jefe de la FCC Ajit Pai anunció que estaba formando un equipo especial de recuperación por el huracán, con énfasis en abordar los desafíos que enfrentan Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

“Es clave que adoptemos un enfoque coordinado e integral para apoyar a la reconstrucción de la infraestructura de comunicaciones y la restauración de los servicios de comunicación”, dijo Pai en un comunicado.

Por otra parte, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo en Twitter en la noche del viernes que tuvo una “gran conversación inicial con @elonmusk esta noche. Los equipos están conversando, explorando oportunidades. Pronto vendrán nuevos pasos”.

Musk, presidente ejecutivo de Tesla Inc, dijo el viernes que la compañía enviaría más instaladores de baterías a Puerto Rico para ayudar a restablecer la energía después de que el huracán María cortó la electricidad de la isla hace más de dos semanas.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.