20 ago. 2025

Google usará globos para brindar servicio de telefonía ante paso de huracán

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos dijo el viernes que aprobó una postulación de Alphabet Inc para brindar servicio de telefonía celular de emergencia en Puerto Rico a través de globos.

globos.PNG

Pretenden utilizar tal recurso para proveer servicio de telefonía en Puerto Rico tras el paso del huracán. Foto: Reuters.

Reuters

Luego del paso del huracán María, Puerto Rico enfrentó problemas para restablecer los servicios de comunicación. La FCC dijo el viernes que un 83 % de los sitios celulares permanecen fuera de servicio, en tanto, las compañías de comunicaciones están desplegando sitios temporales.

Alphabet, que anunció su Proyecto Loon en 2013 para usar globos de alta altitud alimentados por energía solar para brindar servicios de Internet en regiones remotas, dijo en un documento presentado a la FCC que trabaja para “apoyar a la restauración de una capacidad de comunicaciones limitada de los portadores móviles con licencia” en Puerto Rico.

Más temprano el viernes, el jefe de la FCC Ajit Pai anunció que estaba formando un equipo especial de recuperación por el huracán, con énfasis en abordar los desafíos que enfrentan Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

“Es clave que adoptemos un enfoque coordinado e integral para apoyar a la reconstrucción de la infraestructura de comunicaciones y la restauración de los servicios de comunicación”, dijo Pai en un comunicado.

Por otra parte, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo en Twitter en la noche del viernes que tuvo una “gran conversación inicial con @elonmusk esta noche. Los equipos están conversando, explorando oportunidades. Pronto vendrán nuevos pasos”.

Musk, presidente ejecutivo de Tesla Inc, dijo el viernes que la compañía enviaría más instaladores de baterías a Puerto Rico para ayudar a restablecer la energía después de que el huracán María cortó la electricidad de la isla hace más de dos semanas.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.