12 ago. 2025

Google lanza en Colombia la aplicación de vídeos para niños “YouTube Kids”

El gigante tecnológico estadounidense Google lanzó este jueves en Colombia “YouTube Kids”, una aplicación móvil diseñada para que los niños puedan encontrar vídeos sobre sus temas de interés y los padres puedan controlar lo que ellos ven.

EFE


“‘YouTube Kids’ es la primera aplicación de Google que está hecha y pensada para los más chicos. A partir de hoy está disponible en Colombia de forma gratuita para todas las familias”, dijo el director de esa aplicación para América Latina, Antoine Torres.

Colombia es el tercer país de Latinoamérica al que la plataforma llega y el noveno en el mundo.

La aplicación está diseñada con iconos grandes y llamativos para facilitar la búsqueda de vídeos.

Además, cuenta con la opción de “búsqueda de voz” para aquellos niños que aún no saben escribir.

“Los chicos tienen mucha curiosidad y con la aplicación podrán responder todas las dudas, para que siempre puedan seguir aprendiendo”, destacó Torres.

Por otra parte, la aplicación fue hecha para que los padres tengan control sobre los contenidos que los niños ven y el tiempo que efectúan haciéndolo.

En ese sentido, podrán configurar la búsqueda, utilizar un temporizador para limitar el tiempo de uso de la aplicación y configurar el sonido, todo a través de un sistema de control parental.

La aplicación también tendrá la posibilidad de reproducir vídeos en 360 grados, en los que los niños podrán explorar, por ejemplo, las profundidades del mar o la superficie de marte.

Asimismo, los usuarios podrán conectarse a la plataforma por medio de “Apple Tv”, “Chromecast” y consolas de videojuegos, entre otros.

La plataforma también está preparada para evitar que los piratas informáticos sigan el rastro digital que dejan los niños cuando la utilizan.

“YouTube Kids”, presentada en Estados Unidos el año pasado, ha sido descargada más de 10 millones de veces en todo el mundo y sus vídeos han sido reproducidos en más de 1.000 millones de ocasiones.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.