08 ago. 2025

Google devuelve fondos a víctimas de “fraude publicitario”

La tecnológica Google devolvió fondos a algunos anunciantes afectados por un “fraude publicitario” que situaba sus anuncios en páginas con un falso tráfico generado a través de programas automatizados o robots, informó The Wall Street Journal.

google diversidad.jpg

Google abrirá en Pekín su primer Centro de Inteligencia Artificial de Asia. Foto: El Androide Libre

EFE

El diario cita fuentes cercanas a la situación que no especificaron las cantidades devueltas, aunque algunos anunciantes señalaron que la cifra alcanza desde unos pocos dólares hasta “cientos de miles” debido a las dimensiones del fraude, más amplio de lo habitual.

Google comunicó a cientos de compañías en las últimas semanas que algunos anuncios comprados mediante su plataforma DoubleClick Bid Manager (DCBM) habían sido expuestos a tráfico “inválido” en ciertas páginas web, un asunto que suele resolver dando pequeños créditos a sus anunciantes.

Esta plataforma posibilita subastas de anuncios entre páginas y anunciantes a tiempo real, y conecta en cuestión de segundos con docenas de intercambios publicitarios, lo que permite a las firmas captar audiencias en numerosos sitios web.

Google ofreció a las víctimas devolverles la tasa que les cobra por el uso de DCBM, que suele ser de hasta el 10 % respecto al total invertido en la compra de anuncios, lo que no ha satisfecho a algunos ejecutivos del sector publicitario por representar solo una pequeña parte de las pérdidas.

Los afectados en este caso sufrieron el fraude publicitario este año en el segundo trimestre, especialmente, y el tráfico “inválido” impactó en anuncios situados en vídeos, que suelen ofrecer más atractivo a los timadores por sus elevadas tarifas.

Según CNBC, la devolución de dinero sugiere que esta tecnología de Google, que compra anuncios automáticamente, puede ser más propensa al fraude de lo que preveía la firma, que ya tiene en desarrollo algunas herramientas para ofrecer mayor transparencia a sus anunciantes.

Este problema preocupa al sector del marketing, ya que si se descubre demasiado tarde, es difícil que los anunciantes recuperen el dinero invertido en las páginas con tráfico falso y generado por robots.

Según un informe de la Asociación Nacional de Anunciantes, este año el sector prevé perder unos 6.500 millones de dólares debido a este tipo de incidentes, por debajo de los 7.200 millones que estimó en 2016.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.