18 may. 2025

Google despide al ingeniero que cuestionó la capacidad de sus compañeras

El gigante tecnológico Google despidió al ingeniero James Damore, quien cuestionó la capacidad de sus compañeras en un memorándum de distribución interna que desató la controversia en la compañía, según confirmó el ex empleado en un correo que remitió a la agencia Bloomberg.

Vista del logo de una oficina de Google en el edificio de correos de Zurich, Suiza. EFE/Archivo

Vista del logo de una oficina de Google. EFE/Archivo

EFE

En el citado documento, titulado “La cámara de resonancia ideológica de Google”, el ahora ex empleado de Google exponía sus ideas en las que cuestionaba las consideraciones sobre diversidad de género de la empresa, cuyo máximo responsable Sundar Pichai considera contravienen los valores de la empresa.

En una comunicación a todo el personal y luego difundida a través de la cuenta oficial en Twitter, Pichai sostiene que dichas valoraciones violan el código de conducta de la compañía y opina que ha “cruzado una línea al promover estereotipos de género que causan daño en nuestro centro de trabajo”.

Para el primer ejecutivo de la empresa californiana esas manifestaciones no están bien y son “ofensivas”.

Sin embargo, el despedido de “The Alpabhet Inc., empresa de la que Google es subsidiaria, proclama en su correo electrónico a Bloomberg que ha sido despedido “para perpetuar los estereotipos de género”.

No obstante, el máximo ejecutivo de Google, que precisa que estaba de vacaciones tras un viaje de trabajo por África y Europa y reconoce las turbulencias en el seno de la empresa por la controversia, asegura que fomentará la libre expresión de ideas, pero con respeto al código ético de la compañía.

La división interna ha obligado a Pichai a cancelar sus vacaciones y reincorporarse hoy, según señala en su comunicación a los empleados de la firma.

La propagación del documento el pasado fin de semana suscitó críticas y obligó a la recientemente nombrada vicepresidenta de Diversidad, Integridad y Gobernanza de Google, Danielle Brown, a pronunciarse.

Brown, que defendió la diversidad y la inclusión como valores esenciales en el éxito empresarial, concedió que para crear un “entorno abierto e inclusivo” las personas con opiniones políticas diferentes deben sentirse seguras a la hora de expresarse.

No obstante, en el caso de Google, matizó que ese discurso “debe alinearse con los principios de contratación igualitaria” que rigen las leyes y políticas antidiscriminatorias y el código de conducta interno.

Extrabajadores del gigante tecnológico destacaron en diferentes redes sociales, desde Twitter hasta Medium o la plataforma privada Blind, que el artículo también ha encontrado un cierto número de apoyos, algo que refleja la cultura que Google intenta cambiar.

“Cambiar una cultura es duro, y a menudo incómodo. Pero firmemente creo que Google está haciendo lo correcto y por eso tomé este trabajo”, dijo Brown, que remitió a las estadísticas demográficas de la firma.

En conjunto, Google emplea globalmente a un 31% de mujeres, proporción que se reduce al 20% en puestos relacionados con la tecnología y al 25% en los de liderazgo, según datos de enero.

Más contenido de esta sección
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano, al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, de Colombia, Gustavo Petro y de Ecuador, Daniel Noboa, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió “daños” al chocar en una maniobra de zarpe con la base del puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.