06 nov. 2025

Google despide al ingeniero que cuestionó la capacidad de sus compañeras

El gigante tecnológico Google despidió al ingeniero James Damore, quien cuestionó la capacidad de sus compañeras en un memorándum de distribución interna que desató la controversia en la compañía, según confirmó el ex empleado en un correo que remitió a la agencia Bloomberg.

Vista del logo de una oficina de Google en el edificio de correos de Zurich, Suiza. EFE/Archivo

Vista del logo de una oficina de Google. EFE/Archivo

EFE

En el citado documento, titulado “La cámara de resonancia ideológica de Google”, el ahora ex empleado de Google exponía sus ideas en las que cuestionaba las consideraciones sobre diversidad de género de la empresa, cuyo máximo responsable Sundar Pichai considera contravienen los valores de la empresa.

En una comunicación a todo el personal y luego difundida a través de la cuenta oficial en Twitter, Pichai sostiene que dichas valoraciones violan el código de conducta de la compañía y opina que ha “cruzado una línea al promover estereotipos de género que causan daño en nuestro centro de trabajo”.

Para el primer ejecutivo de la empresa californiana esas manifestaciones no están bien y son “ofensivas”.

Sin embargo, el despedido de “The Alpabhet Inc., empresa de la que Google es subsidiaria, proclama en su correo electrónico a Bloomberg que ha sido despedido “para perpetuar los estereotipos de género”.

No obstante, el máximo ejecutivo de Google, que precisa que estaba de vacaciones tras un viaje de trabajo por África y Europa y reconoce las turbulencias en el seno de la empresa por la controversia, asegura que fomentará la libre expresión de ideas, pero con respeto al código ético de la compañía.

La división interna ha obligado a Pichai a cancelar sus vacaciones y reincorporarse hoy, según señala en su comunicación a los empleados de la firma.

La propagación del documento el pasado fin de semana suscitó críticas y obligó a la recientemente nombrada vicepresidenta de Diversidad, Integridad y Gobernanza de Google, Danielle Brown, a pronunciarse.

Brown, que defendió la diversidad y la inclusión como valores esenciales en el éxito empresarial, concedió que para crear un “entorno abierto e inclusivo” las personas con opiniones políticas diferentes deben sentirse seguras a la hora de expresarse.

No obstante, en el caso de Google, matizó que ese discurso “debe alinearse con los principios de contratación igualitaria” que rigen las leyes y políticas antidiscriminatorias y el código de conducta interno.

Extrabajadores del gigante tecnológico destacaron en diferentes redes sociales, desde Twitter hasta Medium o la plataforma privada Blind, que el artículo también ha encontrado un cierto número de apoyos, algo que refleja la cultura que Google intenta cambiar.

“Cambiar una cultura es duro, y a menudo incómodo. Pero firmemente creo que Google está haciendo lo correcto y por eso tomé este trabajo”, dijo Brown, que remitió a las estadísticas demográficas de la firma.

En conjunto, Google emplea globalmente a un 31% de mujeres, proporción que se reduce al 20% en puestos relacionados con la tecnología y al 25% en los de liderazgo, según datos de enero.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.