07 jul. 2025

Google considera hacer una oferta de compra por Yahoo

La firma de tecnología Google considera hacer una oferta de compra por el negocio central de web de Yahoo, informaron hoy fuentes próximas a la operación citadas por la agencia de noticias Bloomberg, que indicó que la firma de telecomunicaciones Verizon también hará una oferta.

google.jpg

Google considera hacer una oferta de compra por Yahoo. Foto: elcomercio.pe.

EFE


Yahoo dio a finales del mes pasado a los interesados dos semanas para presentar ofertas preliminares por sus operaciones de web y activos asiáticos, y fijó el 11 de abril como fecha tope para enviar las propuestas.

Algunos compradores podrían estar sólo interesados en las operaciones estratégicas de web de Yahoo, o en algunas partes de las mismas, mientras que otros podrían también presentar ofertas por partes de Alibaba o por Yahoo Japan.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.