15 ago. 2025

Gooarani, campaña que busca incluir el guaraní al traductor de Google

Gooarani es la página creada por un grupo de argentinos y paraguayos que quiere que el buscador más famoso del mundo agregue el guaraní a su traductor y de esta manera el idioma llegue a todas partes.

Por Sarah Ortiz | sarah-ortiz@uhora.com.py | Twitter: @galletita.

“Hagamos que el guaraní llegue a todas partes”, es el lema por el cual Blas, Matías y otros jóvenes se dieron a conocer en Facebook y en internet con un sitio web muy particular. Un sitio con una iniciativa de por medio, conseguir votos en su portal y tocar así las puertas de Google para solicitar que incluyan a una de las lenguas oficiales del Paraguay a su traductor.

“Descubrimos que a una de las empresas más grandes del mundo se le estaba olvidando algo muy importante. Revisando uno de los tantos servicios que presta la empresa Google, nos dimos cuenta que al Google Translate le estaba faltando algo. ¿Qué era? Nada más y nada menos que el guaraní, el maravilloso idioma de nuestra tierra paraguaya”, explican en su sitio.

Matías Read, uno de los jóvenes que forman parte de esta iniciativa, explicó a ULTIMAHORA.COM que la idea surgió en Formosa, por la necesidad que sentían a la hora de comunicarse en un idioma que no muchos conocen.

“Indudablemente nuestras raíces son tan paraguayas como argentinas y el idioma también permanece en algunos sectores de Argentina, eso nos incentivó aún más a llevar a cabo este proyecto”, señala.

También forman parte de Gooarani: Blas Paredes y Sergio Cardozo.

Para apoyar a este proyecto las personas pueden ingresar al sitio web llamado Gooarani en donde pueden dejar su correo eléctronico y de esta manera votar para que este idioma forme parte del buscador más reconocido en el mundo, Google.

Hasta la fecha cuentan con más de 1.500 votos y la fanpage suma unos 417 “me gusta” y está creciendo con los días.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.