11 sept. 2025

González Daher volverá al Jurado de Enjuiciamiento tras decisión de la Corte

La Corte Suprema de Justicia dio lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida por el senador Óscar González Daher contra su destitución como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador podrá volver al organismo extrapoder después de un año.

oscar gonzalez daher.jpg

El senador colorado Óscar González Daher. | Foto: Archivo ÚH.

Por unanimidad, los ministros Antonio Frentes, Alicia Pucheta y Luis María Benítez resolvieron hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad promovida por el senador colorado Óscar González Daher contra la resolución que lo destituía como representen ante JEM.

En común acuerdo entre el entonces grupo de 15 senadores colorados disidentes y la multibancada opositora votaron por la remoción de su colega en el organismo extrapoder y designaron a su correligionario Enrique Bachetta como su sucesor.

La decisión se estableció en el marco de las elecciones internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) con el objetivo de asestar un golpe al cartismo, que perfilaba al diputado Pedro Alliana como presidente del Partido Colorado.

En el fallo de los ministros de la máxima instancia judicial se expone que se violaron preceptos constitucionales y se declaró inaplicable la resolución de la Cámara de Senadores.

“Dicha funesta resolución ha sido dictada en manifiesta y abierta contravención de normas y principios de la Constitución Nacional”, mencionaba la acción planteada por el parlamentario al Poder Judicial.

El mismo había solicitado la suspensión de los efectos de la resolución de la Cámara de Senadores y la revocación de su destitución.

Entre los argumentos de la destitución de González Daher, los senadores indicaron que en los últimos meses se denunciaron casos de fiscales y magistrados en los que se notaban probables hechos de corrupción, sin que se tomen medidas al respecto. Había senadores que estaban insatisfechos con la representación.

Más contenido de esta sección
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.