Para la abogada Sara Parquet, su cliente Óscar González Daher no puede prestar declaración indagatoria porque aún están pendientes la definición del recurso de nulidad de la imputación y el pedido de anulación de los audios.
“Nosotros consideramos que tenemos que conocer perfectamente la atribución de conducta que se le atribuye, y que ese proceso fue iniciado ilegalmente y esos audios fueron obtenidos de manera ilegal”, expresó la abogada a la emisora radial 780 AM.
Señaló que han verificado la carpeta fiscal y que “no existe ningún elemento de prueba”, además de los audios que se agregaron, que haga suponer que el ex senador esté involucrado en hechos punibles como cohecho pasivo, asociación criminal y tráfico de influencia.
“Nosotros solicitamos a la fiscal que, en tanto estos inconvenientes se resuelvan, no se tenga la audiencia de declaración indagatoria”, dijo.
Por el mismo caso de audios filtrados, el ex senador Jorge Oviedo Matto también fue imputado por cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias. Oviedo tampoco se presentó a declarar en la audiencia marcada para este miércoles.
Los abogados Carmelo Caballero y Rubén Darío Silva fueron procesados por asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencias.
Antecedentes
El ex parlamentario fue destituido de la Cámara Alta por tráfico de influencias. El dirigente es candidato a senador en la Lista 1 del Partido Colorado, que encabeza el presidente de la República, Horacio Cartes.
González Daher sigue en busca de un lugar en el Senado, aunque está imputado por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.
Lea más: Audios filtrados: González Daher no se presenta a declarar
A principios de noviembre del año pasado saltaron los primeros audios, que ya hacían sospechar de la injerencia de González Daher en la Justicia cuando se desempeñaba como presidente en el JEM. Los audios eran de su entonces secretario, Raúl Fernández Lippmann, quien cuenta con arresto domiciliario por el caso.