01 sept. 2025

Gogorza critica falta de sensibilidad y ataca impunidad

El monseñor Ignacio Gogorza, obispo emérito de Encarnación, criticó en Caacupé la falta de sensibilidad ante tanta gente que sufre por falta de salud o de un trabajo digno. Asimismo, condenó el relativismo ante los hechos de corrupción y aseguró que la caridad le dará un nuevo rostro al Paraguay.

caacupe br.JPG

Red Globo exalta belleza de Paraguay en un reportaje. Foto: Captura de video globo.com

En el penúltimo día del novenario de la Virgen de Caacupé, y bajo el postulado “Misericordia quiero y no sacrificios”, Gogorza reflexionó en su homilía sobre una serie de hechos de nuestra realidad.

Atacó a la corrupción al señalar que es inconcebible que la misma se haya convertido en “algo normal” y lamentó las “estructuras en los que estamos inmersos, en donde la impunidad es pan cotidiano”, subrayó.

Asimismo, Gogorza habló acerca de lo insensible que se puede llegar a ser con el sufrimiento del prójimo. “La insensibilidad ante tantos rostros sufrientes o la carencia de la salud bien atendida. Qué pena da ver en los hospitales tanta gente que espera atención, buscando remedio y no encuentran”, precisó.

Recalcó que una sociedad “suficientemente misericordiosa” no puede ser indiferente ante problemas actuales acuciantes. “No puede haber insensibilidad ante tantos rostros de extrema pobreza que viven muchas familias por falta de trabajo o medios básicos para llevar una vida digna”, aseguró Gogorza.

Sobre esta terrible realidad que viven miles de familias paraguayas y que no encuentran una respuesta apropiada de parte de las autoridades, el obispo emérito cuestionó: “Dónde están los cristianos. Dónde están aquellos quienes deben guiarnos como personas y cristianos”, se cuestionó.

Subrayó que la persona humana es centro de toda actividad, de sentimientos y de respeto de su dignidad y no objeto para nuestro bien propio. “Es importante reflexionar sobre este tema, especialmente a quienes conducen a nuestro país”, recalcó.

Insistió que nadie puede estar contento cuando “ve tanto dolor a su alrededor, cuando ve tantos sufrimiento en familias, niños y jóvenes. Que por falta de trabajo y de buscar vivir dignamente sus padres tienen que salir del país, tienen que empezar por sus propios medios el modo de realizarse en sus ideales, les es imposible llegar porque no tienen oportunidades”, destacó.

Gogorza aseguró que a través del amor y del perdón se puede articular acciones para hacer obras de caridad, corporales y espirituales. “No hay que separar obras espirituales de las corporales; si las practicamos le daremos un nuevo rostro al Paraguay, a nuestras familias y comunidades cristianas”, concluyó el obispo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.