14 nov. 2025

Gobierno presenta propuesta final a labriegos y cooperativistas

El Poder Ejecutivo presentó este viernes su propuesta final a los campesinos y cooperativistas para levantar las movilizaciones. La reunión se celebró en Mbruruvicha Róga. Los sectores organizados pidieron tiempo para analizar los planteamientos.

mburuvicha.JPG

Foto: Claudia Merlos.

El Ejecutivo plantea a los campesinos la refinanciación de sus deudas a 10 años de plazo y con dos años de gracia. En tanto que al sector cooperativo ofreció una eventual postergación del IVA hasta julio, como estaba previsto en un principio.

Las deudas vencidas con más de 5 años de mora se refinanciarían con una tasa de interés del 6% anual. Las deudas que cuenten con un año de gracia tendrían una tasa de interés del 7% anual y las que cuenten con dos años de gracia tendrían pagarían una tasa de interés del 8% anual, hasta 10 años de plazo con quita de intereses

Deudas vencidas con menos de 5 años de mora, quedarían con una tasa de interés del 8% anual. Las deudas con un año de gracia tendrían 9% de interés anual y las que cuentan con 2 años de gracia llegarán al 10% anual, hasta 10 años de plazo con quita de intereses.

El Banco Nacional de Fomento (BNF) podrá realizar operaciones de compra de deudas a pequeños productores que operan en el sistema financiero, proceso a ser implementado en el marco de las normas de regulación financiera vigentes.

Para el sector cooperativo, el planteamiento es que la ley entre en vigencia el 1 de julio.

El anuncio lo realizó el jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, quien a su vez aseguró que el acuerdo está encaminado, principalmente con el sector campesino.

Explicó que los sectores organizados quedaron en dar su respuesta entre la tarde del viernes y el sábado.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.