30 sept. 2025

Gobierno paraguayo repudia ataque en Colombia

El Gobierno de Paraguay emitió un comunicado, vía Cancillería, expresando su repudio y condena al vil atentado contra policías en Colombia este sábado.

Colombia.jpg

Asciende cantidad de muertos en explosión dentro de la Comisaría de Barranquilla

El documento manifiesta que el Gobierno paraguayo expresa su pesar ante este ataque y transmite sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales. Además expone el deseo de pronta recuperación a los heridos así como también su solidaridad con el pueblo y el gobierno colombiano, en especial con la Policía Nacional de ese país.

Este sábado ocurrió un ataque con explosivos contra una Comisaría de Policía del barrio San José de Barranquilla, en el Caribe colombiano, que dejó como resultado la muerte de cuatro uniformados y 42 heridos.

El ataque ocurrió cerca de las 6.30 hora local (11.30 GMT) cuando los policías estaban en formación en el patio para el cambio de turno y, al parecer, fue cometido con un explosivo colocado en uno de los muros de la comisaría, dijo a periodistas el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Mariano Botero, de acuerdo con lo reportado por EFE.

Lea más: Suben a 4 los muertos y a 42 los heridos por ataque a Policía en Barranquilla

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.