15 sept. 2025

Gobierno dispone construir cárcel de máxima seguridad en Pdte. Hayes

El Gobierno dispuso la construcción de una cárcel de máxima seguridad en el departamento de Presidente Hayes, que debe ser concluida en dos años. Las autoridades están preocupadas por el actual hacinamiento en las distintas penitenciarías.

tacumbú.JPG

Penitenciaría Nacional de Tacumbú. | Foto: Archivo.

La ministra de Justicia, Carla Bacigalupo, mencionó que la construcción de la nueva cárcel tiene el propósito de combatir el hacinamiento en las cárceles.

Señaló que el nuevo penal será construido en el departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, y debería estar culminado en dos años.

“El hacinamiento es la principal preocupación del presidente Cartes y la mía”, indicó Bacigalupo antes de reunirse este lunes con el presidente de la República en Mburuvicha Róga.

Aseguró que poner en marcha este proyecto es un desafío importante para la administración central, informaron desde la Presidencia.

Indicó que, además de las cárceles de máxima seguridad, también se prevé la construcción de otras normales en otros puntos del país, con el principal objetivo de reducir la superpoblación en las cárceles.

Sin embargo, aseveró que de nada servirá construir nuevos calabozos si hay un aumento de 2.000 presos por año.

PRISIÓN PREVENTIVA. La secretaria de Estado refirió que una de las causas principales del hacinamiento en las cárceles es el abuso total de la prisión preventiva de personas sujetas a procesos judiciales. También señaló a la mora de las causas por acciones de los abogados.

Actualmente unas 5.000 personas están recluidas en las diferentes cárceles del país, sobrepasando en algunos casos la capacidad estructural de las penitenciarías nacionales.

Mencionó que existe un abuso total de la prisión preventiva, teniendo en cuenta que solo el 23% de la población penitenciaria tiene condena firme, el resto sigue siendo procesado.

Explicó que en la Constitución Nacional, en el Código Penal, el Código Procesal Penal y en el nuevo Código de Ejecución Penal se establece que la prisión preventiva solo se debe aplicar en casos de peligro de obstrucción o fuga.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.