31 jul. 2025

Giorgio Armani: “La moda se ha vuelto menos importante que lo que la rodea”

El diseñador Giorgio Armani aseguró que “la moda se ha vuelto menos importante que lo que la rodea” y que “las marcas están obsesionadas por la idea de hacer una tienda que deje recuerdo”, sin preocuparse de los diseños.

armani.jpg

Para Armani ya no se le da tanta importancia a los diseños. Foto: thefamouspeople.com

EFE

"¡Son de las chaquetas, los vestidos, los pantalones de los que hay que acordarse!”, dijo Armani en una entrevista que hoy publica el diario francés “Le Figaro”.

El artista se encuentra en la capital francesa para asistir a la reapertura de su tienda-café, completamente renovada, y para presentar, por vez primera, su colección para la próxima temporada de Emporio Armani, en paralelo a la Semana de la Moda.

Armani aseguró que París es más importante que Londres en cuanto a creación y afirmó que tanto la capital británica como los Estados Unidos “están demasiado enfocados hacia lo ‘vintage’”.

Emporio Armani es la tercera línea del italiano después de Giorgio Armani, marca de “prêt-à-porter” de lujo fundada en 1975, y de Giorgio Armani Privé, colección de alta costura lanzada en 2005.

La marca nació en 1981, cuando la gente empezó a venir a su tienda de vía Durini en Milán, donde el diseñador se ocupaba personalmente del escaparate, para pedirle ropa más asequible.

Más de tres décadas después, el italiano explica que Emporio Armani, dirigida a “jóvenes que quieren estar a la moda pero con inteligencia”, ha crecido mucho y ahora es, por ejemplo, su marca más importante en Asia.

Aunque reconoció que él nunca pasa desapercibido cuando camina por la calle, explicó que la gente ya no identifica a los diseñadores detrás de las firmas, como ocurría antes, en parte debido a los recurrentes cambios de estilistas al frente de las casas de moda.

Con 82 años, Armani indicó que acaba de crear una fundación y sus herederos decidirán el futuro de la “maison” con ayuda de un consejo compuesto “quizá de personas ajenas a la moda, personalidades que tienen mayor distancia”.

“Nosotros, en el oficio, estamos demasiado dentro del sistema para comprender, a veces, lo que pasa en el mundo”, añadió.

Mientras el museo milanés de Silos recoge los archivos de sus cuarenta años dedicados a la moda, Armani se reconoció “frustrado” cuando, de su obra, los hay que no recuerdan más que el icónico traje de chaqueta masculino que diseñó para mujer.

“Hay cierta facilidad en reducir un creador a una sola cosa. (...) Pero entonces eso significa matar la creatividad de un creador. ¿Debería sentirme obligado a hacer un traje de chaqueta hasta el final de mi vida cambiando únicamente el número de botones?”, se preguntó.

El diseñador confesó que, mientras durante un periodo estuvo “sin duda influenciado por equipos comerciales o personas”, hace dos años decidió hacer lo que le gusta.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.