17 sept. 2025

Gatillo fácil ya está en Tacumbú

Finalmente, en la tarde de este sábado, el suboficial Ramón Bernal Gamarra, detenido por el asesinato del estudiante Atilio Recalde Filártiga, fue “recibido” en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. En principio, el director se opuso a su reclusión en el lugar.

poli tacumbu.jpg

En admisión. El policía Ramón Bernal, llega a Tacumbú. Foto: José Molinas.

Bernal pisó la cárcel de Tacumbú, alrededor de las 16.30, y quedó en una celda de admisión de presos para su adaptación. Luego de unos días será destinado a uno de los pabellones, indicó el director Artemio Vera.

Bernal se entregó en la mañana del viernes en la granja de un político de Carayaó, departamento de Caaguazú. Lo hizo luego de que fuera acorralado a raíz de la presión de la ciudadanía, que pedía justicia y exigía a las autoridades fiscales y policiales, aclarar el asesinato cometido por el agente y que fuera filmado por testigos.

El agente está imputado por homicidio doloso, por el asesinato a sangre fría del joven universitario, acaecido el 25 de setiembre pasado en una bodega, de Coronel Oviedo.

El policía gatillo fácil permanecía prófugo e imputado. Luego de entregarse, la jueza Sandra Porto, ordenó su prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú, a disposición del Juzgado.

Bernal fue trasladado en la misma noche del viernes hasta la sede del Departamento Judicial de la Policía Nacional.

La orden debía cumplirse en la mañana de este sábado, pero el director del penal rechazó al agente. Alegó que el mismo corría peligro en la cárcel de Tacumbú.

Pero finalmente, Vera accedió y el agente fue trasladado a la prisión de Tacumbú, en donde quedó privado de su libertad y a disposición del Juzgado, de Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.