25 ago. 2025

Gastroenterología, especialidad con más pacientes en Clínicas

Más de 5.400 pacientes consultaron en el Hospital de Clínicas en el 2015 por casos gastroenterológicos, según reportan desde el nosocomio ubicado en la ciudad de San Lorenzo.

clinicas.JPG

Gastroenterología, especialidad con más pacientes en Clínicas. Foto: Gentileza

Los pacientes fueron atendidos por consultorios y por estudio de imágenes, como endoscopías digestivas, colonoscopías, paracentesis y colangiopancreatografía, entre otros.

Por su parte, el médico y director del departamento de Gastroenterología, Hugo Macchi, informó que se llevan a cabo entre 25 a 30 endoscopías semanales.

A raíz de la creciente demanda de gastroenterólogos y endoscopistas, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA creó un curso de postgrado en “Gastroenterología y endoscopía digestiva”, que tiene tres años de duración con el fin de evitar que los profesionales tengan que ir al extranjero para formarse.

Atención. El servicio de consultorio externo de Hepatología y Gastroenterología cuenta con atención de lunes a viernes de 07.00 a 11.00 y atiende un promedio de 16 pacientes al día.

Estudios. Realizan estudios de imágenes endoscópicos que pueden ser del tracto digestivo inferior, tracto digestivo superior y de vías biliares.

Déficit. “No contamos con una sala exclusiva para internación de los pacientes; actualmente estos son alojados en las diferentes salas o servicios del Hospital de Clínicas. Por lo que uno de los objetivos a mediano plazo es contar con su propia sala de internados”, manifestó el médico.

Problemas frecuentes gastroenterológicos

Alteración del tracto digestivo superior manifestada por trastornos de la digestión que aparece después de las comidas y cuyos síntomas más frecuentes son náuseas, pesadez y dolor de estómago, ardor y flatulencia.

Trastornos ulcerosos, patología hepatobiliar (hígado), trastornos funcionales, en relación con el estrés (Síndrome del Intestino Irritable) como una de las causas más frecuentes de consultas.

Aumento de frecuencias de patologías colónicas, llámese cáncer de colon, lo que ha aumentado la cantidad y frecuencia de consultas en ese tipo de patologías.

Más contenido de esta sección
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado por el EPP el 9 de septiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, un tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.