07 may. 2025

Gastarán casi USD un millón en uniformes para las FFAA

Cerca de un millón de dólares es lo que prevé el Gobierno en gastos para la compra de uniformes y banderas para los efectivos de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con el portal de Contrataciones Públicas, se realizó el proceso de adjudicación por la suma de G. 4.916.684.705.

Compras.  FFAA adquirirán 1.100 colchones, 4.000 botas y banderas, según Contrataciones.

Compras. FFAA adquirirán 1.100 colchones, 4.000 botas y banderas, según Contrataciones.

Fueron adjudicadas 8 empresas. Las más altas correspondieron a Guillermina Lezcano Lezcano, por la suma de G. 1.238 millones, y Marcio Rubén Feris Aguilera, por la suma de G. 1.069 millones.

Es una de las últimas licitaciones millonarias que se realizan bajo la administración del presidente Horacio Cartes, quien debe entregar el gobierno dentro de seis meses al presidente electo el 22 de abril.

La compra consiste en la adquisición de 1.000 accesorios militares (correa de cáñamo color negro de 3 cm de ancho y 3 cm de grosor); y otros, como 7.000 correas de cáñamo color verde olivo de 3 cm de ancho y 3 cm de grosor.

También comprarán ocho estandartes de unidad. Otras 200 banderas (pabellón nacional de 1,5 m); y otras 100, de 3 m, y 70 de 5 m.

Adquirirán cinco banderas pabellón nacional de guerra con portarregatón.

Los efectivos de las Fuerzas Armadas también tienen necesidad de comprar 250 banderas y accesorios (pabellón ornamental).

Gastarán en la compra de 4.000 botas de uso militar (negra) y otras 150 botas de goma para la lluvia. También prevén 3.000 calzados deportivos.

En la adjudicación se menciona que gastarán en 1.100 colchones o sets de camas, y otras 3.000 insignias y bastones (distintivos breves con bordado ejército con cierre magnético para camuflados).

SMO. Esta semana se dio a conocer el decreto presidencial en donde se insta a los jóvenes a cumplir con el servicio militar obligatorio (SMO). Además, desde las redes sociales están impulsando una fuerte campaña motivando y hablando de las bondades de servir a la Patria.

La polémica sobre el cumplimiento del servicio militar obligatorio surgió luego de la postura asumida por el candidato presidencial Mario Abdo Benítez, quien anunció que si llega a ganar las elecciones del 22 de abril, buscará potenciar la presencia de los jóvenes para que se levanten más temprano, puedan adquirir disciplina y responsabilidad. Esta idea fue duramente cuestionada por sectores que no están de acuerdo y que será un retroceso, como la implementada durante el gobierno de la dictadura de Alfredo Stroessner, donde los jóvenes eran arreados para llevarlos a los cuarteles.