10 oct. 2025

Gala de piano, cuerdas y vientos en el Municipal

El Conservatorio de Música “Agustín Barrios” del Instituto Municipal de Arte presentará su Gala Anual de Música los días jueves 20 y viernes 21 de octubre en la Sala Baudilio Alió del Teatro Municipal (Presidente Franco 1208 c/ Chile).

Violines.jpg

Integrantes del grupo de vientos del conservatorio del IMA. | Gentileza.

El primer día tendrá como protagonista al piano y el viernes se realizará la gala de cuerdas y vientos. Las funciones serán a las 19.00 y permitirán apreciar el talento de los estudiantes del conservatorio en distintos instrumentos, como piano, guitarra clásica y popular, violín, arpa, clarinete, saxofón.

Las entradas estarán a la venta en la boletería a G. 10.000.

El repertorio incluirá obras clásicas, como adaptaciones de obras de Schubert, Chopin, Händel; populares, como Bob Dylan; y folclóricas, como la conocida polca “Misiones Ñu”, de José del Rosario Diarte.

Fundado en el año 1964 como Escuela Municipal de Música, dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, el conservatorio conformó la primera camada de integrantes de la OSCA (Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción).

Formó desde entonces varias generaciones de músicos, entre los que destacan figuras como Juan Carlos Dos Santos, Luis Álvarez y Gladys Barreto, entre otros.

Con la creación del IMA (Instituto Municipal de Arte) hace 25 años, tras la propuesta conceptual de Olga Blinder de integrar las diversas escuelas de arte del municipio (danza, teatro, música, etc.) pasó a denominarse Conservatorio de Música “Agustín Barrios”.

El conservatorio aloja a varios elencos de música, entre ellos varios ensambles de cuerdas, el conjunto de arpas y guitarras, duetos y tríos de guitarra clásica y la Orquesta Juvenil de Asunción.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.