26 oct. 2025

Fundación Bunge entrega premios a dos físicos cuánticos

La Fundación Bunge y Born entregó hoy su premio anual al doctor Carlos Antonio Balseiro, y la modalidad “Estímulo” del galardón, destinada a jóvenes científicos, al investigador Gonzalo Torroba, ambos expertos en física cuántica y procedentes de Bariloche, en el sur del país.

carlos.jpg

El doctor Carlos Balseiro es uno de los galardonados. | Foto: EFE.

EFE

La Fundación, que premia “la excelencia científica en diferentes ámbitos”, valoró en Balseiro su condición de “líder mundial reconocido” en el campo de la materia condensada, y calificó a Torroba como “un joven físico teórico que ha demostrado excepcional creatividad y una singular capacidad de trabajo”.

En la entrega del premio, celebrada en el Centro Cultural Néstor Kirchner, el presidente de la Fundación, Jorge Born, destacó que, más allá del reconocimiento personal de los científicos, el galardón “expone su obra y sus logros a la sociedad”, lo que sirve también para “revalorizar la ciencia”.

La ceremonia, que este año celebró su 54 edición, contó con la presencia de los ministros de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, y de Transportes, Guillermo Dietrich.

Tras recibir el premio, Balseiro, hijo del creador del Centro Atómico Bariloche (CAB), y director del Instituto Balseiro, en el que trabaja actualmente, aseguró que era “una de las sorpresas más grandes en su vida”, y defendió que “hacer ciencia es un trabajo creativo”.

Antes de desempeñarse en el CAB, Balseiro fue investigador asociado en la Universidad de Berkeley (EE.UU.) y, más adelante, investigador visitante en numerosas instituciones, como el Instituto Laue Langevin en Grenoble (Francia), la Universidad de Grenoble y la Universidad de California en Berkeley.

Acerca de su reconocida labor docente, afirmó que la clave es no dar “recetas” a los estudiantes, sino plantearles “desafíos”.

Por su parte, Torroba, que trabaja en el equipo que dirige Balseiro, dijo que el galardón le dio “mucha energía para seguir investigando y formando gente”.

El joven científico admitió que le era “extraña la idea de trabajar en lo que más le apasiona”, y resaltó que la investigación en física requiere “imaginación”.

Embed

Torroba, que definió la figura del físico teórico como “un explorador de la naturaleza”, se doctoró en la Rutgers University de Nueva Jersey (EE.UU.) y fue investigador en el grupo de Física de Altas Energías de la Universidad de Stanford (EE.UU.), antes de ingresar en el Instituto Balseiro.

Entre los miembros del jurado se encontraba el premio Nobel de Física de 2012, Serge Haroche, que en su discurso subrayó la carrera y el reconocimiento internacional de ambos, pero puso en valor que permanezcan en Argentina, un país que, al igual que sus alumnos, “los necesita”.

Haroche destacó el perfil “experimentalista” de los galardonados, que, a su juicio, presenta mayores dificultades.

El director ejecutivo de la Fundación Borge Y Born, Gerardo della Paolera, declaró a Efe que el Instituto Balseiro es “uno de los más importantes en América Latina” en investigación física, ingeniería nuclear, nanotecnología y medicina nuclear.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.