03 nov. 2025

Funcionarios públicos cerraron todo y salieron a la calle a exigir pago de salarios

Funcionarios permanentes y contratados de la Gobernación de Guairá cerraron las oficinas este martes y salieron a las calles en reclamo del cobro de sus haberes. Hace dos meses no reciben el pago de sus salarios, afirman.

guaira2.jpg

Los funcionarios abandonaron sus oficinas y salieron a manifestarse. Foto: Richard González, ÚH.

Cerraron sus oficinas y tomaron la calle pidiendo al Ministerio de Hacienda que desembolse los fondos para que cobren sus salarios. Anuncian que implementarán medidas más drásticas, si no reciben una respuesta favorable.

En Guairá, el gobernador electo Rodolfo Friedmann insiste en recuperar su cargo, mientras que Óscar Chávez funge de jefe departamental desde otra sede, en medio de un confuso vaivén de medidas judiciales y de la Justicia Electoral.

El funcionario Luis Traversi dijo que aún no percibieron sus haberes del mes de setiembre y ahora están completando el segundo mes. “Pedimos a la gente que oren por nosotros y por los responsables de este conflicto para que pueda normalizarse la situación”, dijeron los manifestantes.

Embed


Asimismo, desmintió la versión de que supuestamente ya estaban cobrando con normalidad el salario.

“Habrá diferencias con preferencias políticas, pero aquí estamos unidos por una intención, que es la de querer cobrar nuestro sueldo y llevar el pan de cada día a nuestras familias”, agregaron en contacto con la prensa.

Ante esta situación, los trabajadores presentaron un recurso de amparo en el cual solicitan que se ordene al Ministerio de Hacienda el pago de sus haberes. La presentación fue ante el juez penal de primera instancia de Villarrica, Paternio Vera, quien no dio lugar al amparo porque, a su criterio, los funcionarios no agotaron las instancias administrativas correspondientes.

Por su parte, el abogado Roque Paiva, asesor jurídico de los funcionarios, dijo que el juez de garantía, aparentemente, no leyó todos los dictámenes. “Ahora recurrimos a la cámara de apelaciones para que se pueda analizar el caso, y ojalá que lo hagan con la mayor celeridad”, indicó.

En total, se debe desembolsar unos G. 696 millones para cumplir con los más de 250 funcionarios, entre permanentes y contratados, que dependen de la Gobernación del Guairá, según informó el colaborador de ÚH en Guairá, R.G.

La institución departamental sufre una crisis política desde el mes de marzo de este año, cuando se dio a conocer una supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann Alfaro a su cargo, mientras se encontraba de luna de miel con su esposa.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.